Una palabra tuya (Ángeles González-Sinde, 2.008)
Póster: Una palabra tuya
Título original: | Una palabra tuya |
Director: | Ángeles González-Sinde |
Guionista: | Ángeles González-Sinde |
Intérpretes: | Malena Alterio |
Esperanza Pedreño | |
Antonio de la Torre | |
Luis Bermejo | |
Chiqui Fernández | |
Marilyn Torres | |
Juan Sanz | |
Productores: | José Antonio Félez |
Antón Reixa | |
Fotografía: | David Omedes |
Música: | Julio de la Rosa |
Montaje: | Fernando Pardo |
Nacionalidad: | España |
Año: | 2.008 |
Duración: | 96 minutos |
Edad: | 13 años |
Género: | Comedia dramática |
Distribuidora: | Alta Classics S. L. Unipersonal |
Estreno: | 22-08-2.008 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la distribuidora en España |
Sinopsis:
Una palabra tuya es el retrato de Rosario y Milagros, de dos vidas corrientes que tras años de tropiezos, ilusión, miedo y realidades, han dado forma al temor de no merecer ser felices. En compañía de Morsa, las dos amigas recorren dos trayectorias vitales: una hacia la nada más cruel, desde una actitud alegre y vitalista, y la otra hacia un futuro expectante desde una vida redimida; y en medio el perdón.
Calificación:
Crítica: | 5,623 |
Vizcaya: | 5,265 |
España: | 4,504 |
Rugoleor: | 4,884 |
Espectadores: | 197.115 |
Recaudación: | 1.135.655,09 € |
Crítica:
28.08.2008 – JOSU EGUREN
Candidatas a nada
El día que alguien pueda proclamar «Qué grande es el cine español», me retiro. El órdago viene con trampa, lo sé, pero no es menos tramposa toda la pompa que envuelve la historia contada en “Una palabra tuya”. A González-Sinde se le notan maneras de presidenta de la Academia en su segunda puesta de largo como directora de cine y para hacer justicia al cargo nos regala desde sus primeros planos una colección de postales filmadas en las que se hace difícil saber si es ella o el director de fotografía el que dirige. Como prueba de su lealtad a la institución que preside, González-Sinde raya por debajo de la media de calidad de un cine patrio cuya lamentable situación difícilmente puede justificarse mediante los discursos, pero todo queda muy aparente porque en la foto promocional ejercen de gancho dos estrellas televisivas: Esperanza Pedreño y Malena Alterio.
Recuerdo que Vicente Aranda se quejaba de la superficialidad de la crítica, y yo creo que nuestra directora y guionista ha tomado nota de las palabras del maestro, porque en toda la película se nota el esfuerzo titánico por subrayar lo evidente con un trazo grueso y errático. Drama y comedia se suceden en “Una palabra tuya” como preparados instantáneos a los que poco a poco el espectador termina inmunizado.
Pero, por encima de todo, lo que perjudica a la película es su fidelidad no tanto a la novela homónima de Elvira Lindo sino a cierto menosprecio por el lenguaje cinematográfico, lo que obliga a las dos actrices protagonistas a componer sus personajes echando mano del texto literario. Al final queda la sensación de que a la amistad de dos mujeres que se resisten a asumir el papel que les ha tocado representar en esta vida podría habérsele sacado más jugo, y cuando llega el momento de juzgar las notas están claras: aprobado para Alterio, suspenso para el resto.
Comentarios
Publicar un comentario