Los limoneros (Eran Riklis, 2.008)
Título original: | Etz Limon |
Director: | Eran Riklis |
Guionistas: | Suha Arraf |
Eran Riklis | |
Intérpretes: | Hili Yalon |
Danny Leshman | |
Smadar Jaaron | |
Hiam Abbass | |
Doron Tavory | |
Ali Suliman | |
Rona Lipaz-Michael | |
Tarik Kopty | |
Amos Lavi | |
Productor: | Eran Riklis |
Fotografía: | Rainer Klausmann |
Música: | Habib Shadah |
Montaje: | Tova Asher |
Nacionalidad: | Israel |
Alemania | |
Francia | |
Año: | 2.008 |
Duración: | 106 minutos |
Edad: | Todos los públicos |
Género: | Drama |
Distribuidora: | Golem Distribución, S. L. |
Estreno: | 03-10-2.008 |
DVD Alquiler: | |
DVD Venta: | 25-03-2.009 |
Página WEB: | Ficha completa en IMDb |
Web Oficial de la película en España | |
Web Oficial de la distribuidora en España | |
Tráiler de la película en YouTube |
Calificación:
Crítica: | 6,946 | Espectadores: | 82.380 |
Vizcaya: | 7,040 | Recaudación: | 465.180,55 € |
España: | Puntos (Popularidad): | ||
Rugoleor: | Ratio de popularidad: |
Sinopsis:
Salma, una viuda palestina, decide librar una batalla contra el ministro de Defensa de Israel, cuya casa linda con su campo de limoneros, en la frontera entre Israel y los Territorios Ocupados. La policía no tarda en decretar que los árboles de Salma representan una auténtica amenaza para el ministro de Defensa y su familia, y ordena que se talen. Pero Salma decide luchar para salvar sus árboles y su vida.
El cine de Oriente Medio empieza a tener presencia en nuestra cartelera. El israelí Eran Riklis construye una fábula muy humana en Cisjordania, donde una viuda palestina (Hiam Abbass) posee “Los limoneros” del título. Pero se instala un nuevo vecino, que no es otro que el ministro de Defensa de Israel. Por motivos de seguridad, los árboles habrán de ser cortados, pero la mujer no se dejará hacer y plantará cara en los tribunales para reclamar lo que es suyo.
Crítica:
04.10.2008 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Los árboles de la vida
No es muy corriente que se estrenen películas de nacionalidad israelí en nuestras salas comerciales, con algunas honrosas excepciones como son las realizadas por el prestigioso cineasta de Haifa Amos Gitai (“Free Zone”), por lo general bien acogidas entre el público exigente y la crítica especializada. Por eso es de alabar que los distribuidores y exhibidores continúen ofreciéndonos la posibilidad de visionar filmes de dicha nacionalidad, como es el caso de “Los limoneros”, firmada por Eran Riklis. Título que viene avalado por el premio del público en la sección Panorama del Festival de Berlín, así como el premio a la mejor película europea en el recién terminado Festival de San Sebastián.
Cuenta la historia de una viuda palestina, dispuesta a librar una dura batalla contra el ministro de Defensa de Israel por lo que considera su terruño, para ella, la sal de la tierra. Tengamos en cuenta que la acción se sitúa entre Israel y los territorios ocupados, así que la policía no tarda en intervenir, para acabar decretando que los limoneros que dan título a la película sean talados 'ipso facto'. Lo cual da paso a una fuerte diatriba contra la política del estado israelí que no debiera caer en saco roto.
Unos intérpretes desconocidos por estos pagos, pero muy ajustados a los diferentes papeles, realzan la pequeña odisea de su protagonista: una mujer noble de los pies a la cabeza, dispuesta a defender lo que le pertenece por derecho propio, sin odio, sin violencia, pero con todo el derecho del mundo. Así, árabes y judíos aparecen retratados con total sencillez, como seres humanos que son, con sus virtudes y defectos, con sus alegrías y tristezas, también con su sentido del humor. Porque Salma, Ziad Daud, Mira y los demás personajes son ante todo personas, seres humanos empeñados en demostrar que la humanidad llena de amor es una fuerza poderosísima, imposible de batir.
Comentarios
Publicar un comentario