Dos padres por desigual (2017)

Póster: Dieta mediterránea
Título original: | Dieta mediterránea |
Director: | Joaquín Oristrell |
Guionistas: | Yolanda García Serrano |
Joaquín Oristrell | |
Intérpretes: | Olivia Molina |
Paco León | |
Alfonso Bassave | |
Carmen Balagué | |
Roberto Álvarez | |
Jesús Castejón | |
Jordi Martínez | |
Usun Yoon | |
Productores: | Marta Esteban |
Gerardo Herrero | |
Fotografía: | Albert Pascual |
Música: | Salvador Niebla |
Montaje: | Aixalá |
Domi Parra | |
Nacionalidad: | España |
Año: | 2.009 |
Duración: | 102 minutos |
Edad: | 7 años |
Género: | Comedia |
Distribuidora: | Alta Classics S. L. Unipersonal |
Estreno: | 06-02-2.009 |
Página WEB: | www.dietamediterraneafilm.com |
www.altafilms.com |
Sinopsis:
Sofía es una cocinera ambiciosa e impredecible que se enamora de dos hombres. Con Toni, el yerno que toda madre quiere tener, se casa y tiene dos hijos. Con Frank, su amante y representante, descubre los secretos de la alta cocina. Con los dos llega a un acuerdo profesional y amoroso que revolucionará el mundo de la cocina.
Calificación:
Crítica: | 6,050 |
Vizcaya: | 4,442 |
España: | |
Rugoleor: | |
Espectadores: | 111.888 |
Recaudación: | 650.394,69 € |
Crítica:
08.02.2009 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Amores entre pucheros
Una especie de reina de los fogones, dos pretendientes contrapuestos y una revolución en el mundo de la cocina a lo largo y ancho de muchos años, son los ingredientes fundamentales de “Dieta mediterránea”: Agradable comedia costumbrista de Joaquín Oristrell, tras “Va a ser que nadie es perfecto”. Típico enredo a tres bandas, tan ameno como relajante, en sintonía con otras películas del mismo estilo que de un tiempo a esta parte se han estrenado entre nosotros. Títulos encargados de visualizar argumentos enmarcados en el fenómeno gastronómico, la nueva cocina internacional y sus prestigiados restauradores o gurús. Comedias como “Beber, comer, amar”, “El chef enamorado” o “Deliciosa Marta”, entre otras.
Sin embargo, dentro del cine español no abundan los filmes dedicados al buen yantar, quizás por culpa de una triste herencia proveniente de los llamados ‘años de hambre’, de las cartillas de racionamiento, residuo de la infausta Guerra Civil. Sea como fuere, el caso es que parece existir un cierto reparo entre nuestros realizadores ya veteranos a la hora de abordar dicho asunto, con la excepción del propio Joaquín Oristrell, que ya en la teleserie “Platos rotos (1.985)”, hacía como guionista sus pinitos culinarios; o el mimo Manuel Gómez Pereira, con “Salsa rosa”.
De manera que “Dieta mediterránea” se puede considerar una novedad al respecto y donde, una vez más, el secreto está en la salsa, condimentada por Oristrell a base de un reconfortante sentido del humor, al tiempo que sabe extraer todo su jugo interpretativo a un reparto aliñado con buen gusto, sobre todo en relación con la sobria actuación del todoterreno Roberto Álvarez, metido en la piel de Ramón, el padre de la protagonista, dentro de una anécdota distendida, sin mayores complicaciones, trufada de sabrosos homenajes a Truffaut, propios de quien sabe degustar como se merece la buena comida, el arte culinario y el sabor propio de los platos sencillos.
Comentarios
Publicar un comentario