Alanis (2017)

Póster: El señor de la guerra
Título original: | Lord of War |
Director: | Andrew Niccol |
Guionista: | Andrew Niccol |
Intérpretes: | Nicolas Cage |
Jared Leto | |
Bridget Moynahan | |
Ethan Hawke | |
Jared Burke | |
Ian Holm | |
Productores: | Nicolas Cage |
Norman Golightly | |
Andreas Grosch | |
Andrew Niccol | |
Chris Roberts | |
Teri-Lin Robertson | |
Philippe Rosselet | |
Fotografía: | Amir M. Mokri |
Música: | Antonio Pinto |
Montaje: | Zach Staenberg |
Nacionalidad: | Francia |
Estados Unidos | |
Año: | 2.005 |
Duración: | 122 minutos |
Edad: | 18 años |
Género: | Drama bélico |
Distribuidora: | Sony Pictures Releasing de España, S. A. |
Estreno: | 30-06-2.006 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la distribuidora en España |
Sinopsis:
La película sigue las incansables aventuras del traficante de armas Yuri Orlov, a través de algunas de las zonas de guerra más peligrosas. Yuri lucha por escapar de un implacable agente de la Interpol, de sus rivales en el negocio y hasta de alguno de sus clientes que incluyen a muchos de los más importantes dictadores. Finalmente, debe enfrentarse también a su propia conciencia.
Calificación:
Crítica: | 7,224 |
Vizcaya: | 6,804 |
España: | 5,007 |
Rugoleor: | 6,025 |
Espectadores: | 516.218 |
Recaudación: | 2.735.620,96 € |
Crítica:
06.02.2009 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Mercenarios sin gloria
Tras la sorprendente “Gattaca”, aquí tienen otra interesante película del guionista y director Andrew Niccol, centrado con “El señor de la guerra” en una intriga de rabiosa actualidad, protagonizada por Yuri Orlov (correcta interpretación del otras veces insufrible Nicolas Cage), un joven oriundo de Ucrania afincado en Estados Unidos dispuesto a hacer una pasta gansa con uno de los negocios más prósperos del mundo: el tráfico de armas. Muchas naciones, ejércitos y grupos terroristas son los principales clientes de estos mercenarios sin gloria. Tengamos en cuenta que las mayores reservas de armas del mundo están en manos de Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Francia y China.
Tremendo asunto abordado por Andrew Niccol de forma superficial, aunque la película, como producto destinado al consumo masivo, es muy espectacular y entretenida. De ahí que a lo largo de su metraje veamos armas continuamente, tanto por lo que respecta a fusiles y metralletas –UZI, AK-47 Kalashnikov, Skorpion, M16-, como aviones y helicópteros –MI28N, Chinook, Apache-, carros de combate –T80, Leopard- y otros artilugios bélicos. Ya los impactantes títulos de crédito iniciales nos indican bien a las claras por dónde van los tiros de la cinta, en su afán por mostrar sin tapujos un pujante negocio armamentista.
Y eso que aquí no se hablan de bombas atómicas. Tengamos en cuenta que la caída del régimen comunista de la extinta Unión Soviética hizo que cundiera el pánico en relación con sus sobredimensionados arsenales nucleares. En fin, que el cínico protagonista de la trama –incluso rechaza la pistola de juguete de su hijo- hace su agosto particular, sobre todo en países africanos y de Medio Oriente, al tiempo que utiliza el soborno como cebo infalible para cerrar sus sustanciosas ventas. Informar a la opinión pública de semejante estado de cosas es el propósito del filme, realizado con la suficiente honestidad y brío cinematográfico como para ser tenido en cuenta.
Comentarios
Publicar un comentario