Noches de tormenta (George C. Wolfe, 2.008)
Póster: Noches de tormenta
Título original: | Nights in Rodanthe |
Director: | George C. Wolfe |
Guionistas: | Ann Peacock |
John Romano | |
Intérpretes: | Richard Gere |
Diane Lane | |
Christopher Meloni | |
Viola Davis | |
Becky Ann Bakers | |
Scott Glenn | |
Productor: | Denise Di Novi |
Fotografía: | Affonso Beato |
Música: | Jeanine Tesori |
Montaje: | Brian A. Cates |
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Australia | |
Año: | 2.008 |
Duración: | 97 minutos |
Edad: | 7 años |
Género: | Drama romántico |
Distribuidora: | Warner Bros Entertainment España ,S. L. |
Estreno: | 24-10-2.008 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la Distribuidora en España |
Sinopsis:
En el pueblecito costero de Rodanthe se refugian Adrienne, una mujer en plena crisis matrimonial, y el doctor Flanner, que huye de un pésimo momento profesional. Una tormenta servirá de marco del encuentro de ambos, en un fin de semana mágico.
Calificación:
Crítica: | 4,916 |
Vizcaya: | 4,945 |
España: | 4,343 |
Rugoleor: | 4,643 |
Espectadores: | 540.250 |
Recaudación: | 3.199.311,06 € |
Crítica:
31.10.2008 - JOSU EGUREN
Peinando canas
Con un calculado ejercicio de romanticismo dramático vuelven a reencontrase Diane Lane y Richard Gere, dos actores que ya se midieron hace unos años en “Infiel”, de Adrian Lyne. Abróchense los cinturones porque a poco que esta película recaude un euro más de lo presupuestado tendremos pareja romántica para rato, siempre y cuando a ambos les respete la salud. Firma el guión John Romano, tomando como referencia la novela de Nicholas Sparks, un autor acostumbrado a publicar dramones que se venden como churros y del que hemos conocido hasta cuatro adaptaciones a la gran pantalla, y las que vendrán... Así que los que esperen encontrarse con un producto del corte de “Mensaje en una botella” han cantado bingo. Aquí los protagonistas son dos personajes maduros, una mujer casada y un médico afectado por una crisis existencial, que cruzan sus vidas en una noche de tormenta cuando tratan de escapar de sus problemas en el cálido refugio de un paisaje idílico. El argumento es de lo más caduco, y quien acostumbre a pasar las tardes de domingo sentado frente al televisor lo conocerá al dedillo. Así que olvídense de encontrar cualquier atisbo de originalidad, porque toda la trama va directa a empapar de lágrimas al público, sube la música... Poco que objetar a una pareja de actores que tiran de oficio para interpretar una película de esas que obligan al espectador a renunciar al parpadeo, porque basta cualquier distracción inoportuna para que la historia caiga en el olvido.
En el repaso me dejaba a George C. Wolfe, el director, que ocupa un puesto en el reparto totalmente prescindible. Resulta difícil medir cuál es su aportación personal a la película, pero una vez comprobado el resultado final podría confundirse con el sello de un realizador televisivo, pongamos que de 'Estrenos TV'. Como dice la canción principal de la película (“Love Remains the Same”), el amor puede durar para siempre, suerte que con “Noches de tormenta” no pasa lo mismo.
Comentarios
Publicar un comentario