Hoy no se fía, mañana sí (Francisco Avizanda, 2.008)
Póster: Hoy no se fía, mañana sí
Título original: | Hoy no se fía, mañana sí |
Director: | Francisco Avizanda |
Guionista: | Francisco Avizanda |
Intérpretes: | Carolina Bona |
Jesús Noguero | |
Albert Prat | |
Alfonso Torregrosa | |
Javier Baigorri | |
María Zabalza | |
Productores: | Francisco Avizanda |
Elisabeth Perelló-Santandreu | |
Fotografía: | Jon D. Domínguez |
Música: | Goran Kajfes |
David Österberg | |
Montaje: | Santos Salinas |
Nacionalidad: | España |
Año: | 2.008 |
Duración: | 109 minutos |
Edad: | 18 años |
Género: | Drama |
Distribuidora: | Barton Films, S. L. |
Estreno: | 20-02-2.009 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la distribuidora en España |
Sinopsis:
Madrid, 1.953. La joven Gilda Novás, mecanógrafa en una emisora de radio, pertenece a una hermandad ultracatólica y es confidente de la policía. Mientras intenta salir de la precariedad en la que vive conoce a Estanis, un joven psiquiatra crítico con el régimen.
Calificación:
Crítica: | 4,131 |
Vizcaya: | 3,736 |
España: | |
Rugoleor: | |
Espectadores: | 2.099 |
Recaudación: | 11.752,40 € |
Crítica:
25.02.2009 – JOSU EGUREN
Erre que erre
Incluso ahora que medio planeta cinematográfico parece de acuerdo en mirar hacia el pasado para desenterrar los viejos recuerdos de la II Guerra Mundial, el cine español sigue empeñado en escarbar los cementerios más cercanos buscando alguna historia de tercera mano de la que poderse alimentar. En 2.008 ya se estrenaron al menos cuatro películas ambientadas en los años posteriores a nuestra contienda civil, pero en estas tierras seguimos fieles a una vieja asignatura, la de la memoria histórica, que se ha convertido en una de las preferidas por nuestros directores noveles a la hora de subir nota en los exámenes de selectividad.
En honor a la verdad hay que reconocer el pasado de Francisco Avizanda en el terreno documental, a pesar de que la suya no deja de ser la ópera prima de un director que, con 52 años, todavía confía en poder exprimir un periodo de nuestra Historia reciente sin fecha de caducidad. Me gustaría poder juzgar los méritos de la película desde el punto de vista de un historiador pero, afortunadamente, no viví esa época así que asumiré lo expuesto por Avizanda como fruto de un laborioso proceso de documentación.
En pocas palabras, “Hoy no se fía, mañana sí” nos traslada a los años 50 para describirnos una sociedad secretamente espiada por un régimen dictatorial que ensayaba los mecanismos de control puestos en práctica por otros estados totalitarios de distinto signo, como la Cuba castrista o la URSS del todopoderoso KGB.
Como toda la película, los anacletos franquistas son bastante más rudimentarios y van desde la portera al monaguillo, pasando por el taxista de turno hasta llegar al bedel, por lo que no resultan chocantes las escasas prestaciones de una heroína tentada por el bando de los 'rojos' tras descubrir el amor. Esto, que bien podría ser el caldo de una suculenta comedia, se cuenta en clave de milimétrico dramón, disfrazado con ciertos toques de cine negro que aceleran levemente el pulso de una película parida en estado terminal.
Comentarios
Publicar un comentario