Alanis (2017)

Póster: Julia
Título original: | Julia |
Director: | Erick Zonca |
Guionistas: | Michael Collins |
Camille Natta | |
Aude Py | |
Erick Zonca | |
Intérpretes: | Tilda Swinton |
Saul Rubinek | |
Kate del Castillo | |
Aidan Gould | |
Jude Ciccolella | |
Bruno Bichir | |
Productores: | Bertrand Faivre |
François Marquis | |
Fotografía: | Yorick Le Saux |
Música: | Pollard Berrier |
Darius Keeler | |
Montaje: | Philippe Kotlarski |
Nacionalidad: | Francia |
Estados Unidos | |
México | |
Bélgica | |
Año: | 2.008 |
Duración: | 138 minutos |
Edad: | 18 años |
Género: | Drama |
Distribuidora: | Vértigo Films, S. L. |
Estreno: | 27-02-2.009 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la distribuidora en España |
Sinopsis:
Julia es una mujer de cuarenta años alcohólica, manipuladora, desconfiada y mentirosa. Entre vodkas, sobrevive con trabajos con lo que gana una miseria. Presionada por la desesperación y la necesidad económica, se ve forzada a cometer un crimen.
Calificación:
Crítica: | 6,892 |
Vizcaya: | 5,531 |
España: | |
Rugoleor: | |
Espectadores: | 10.467 |
Recaudación: | 59.541,96 € |
Crítica:
03.03.2009 – JOSU EGUREN
Una mujer marcada por el alcohol
Vuelve al primer plano Érick Zonca, el mismo director que hace casi diez años nos hizo soñar con aquellos dos ángeles interpretados por Élodie Bouchez y Natacha Régnier. Y lo hace a lo grande, puede que para saciar el apetito de quienes disfrutaron la frugalidad de su penúltima delicatessen fílmica, una minúscula joya que aquí vino a titularse “El pequeño ladrón”.
La historia del cine está plagada de mujeres con nombre propio, pero pocos han quedado tan profundamente impresos en las retinas cinéfilas como el de la “Gloria” de John Cassavetes. Quizá por eso, una vista de perfil de Tilda Swinton termina remitiéndonos al personaje interpretado por Gena Rowlands casi treinta años atrás, aunque esta vez la heroína de Zonca se desenvuelve en un territorio fronterizo, situado a miles de kilómetros de las calles que “Gloria” pateaba en Nueva York.
Aquí la banda sonora se mueve al ritmo de las notas mestizas de Calexico, acompañando en su huida hacia delante a una mujer consumida por una personalidad autodestructiva que ahoga sus penas en el alcohol. Puede que por eso se aferre a su papel de madre soltera, aunque sus atenciones se dirijan a un niño de ocho años al que acaba de secuestrar. Esta original interpretación de la maternidad se convierte en el particular camino de redención de “Julia”, sabedora de que su futuro incierto y un pasado borrado por las resacas la obligan a vivir el presente como si ésta fuese su última oportunidad.
Evidentemente, todo el peso de la película termina recayendo sobre su personaje central, aunque la impresionante interpretación de Tilda Swinton se alivia gracias a la aparición de una buena galería de secundarios, entre los que destaca Saul Rubinek. No obstante, lo que debería ser la parte más tensa del relato, aquí dispuesta a modo de 'thriller', no resiste la comparación con una primera mitad en la que Swinton apura sus cigarrillos mientras se sumerge en una copa de vodka con tónica.
Comentarios
Publicar un comentario