Alanis (2017)

Póster: Vals con Bashir
Título original: | Waltz With Bashir |
Director: | Ari Folman |
Guionista: | Ari Folman |
Intérpretes: | No hay actores |
Productores: | Ari Folman |
Serge Lalou | |
Gerhard Meixner | |
Yael Nahlieli | |
Roman Paul | |
Fotografía: | |
Música: | Max Richter |
Montaje: | Nili Feller |
Nacionalidad: | Israel |
Francia | |
Alemania | |
Estados Unidos | |
Finlandia | |
Suiza | |
Bélgica | |
Australia | |
Año: | 2.008 |
Duración: | 90 minutos |
Edad: | 13 años |
Género: | Animación |
Distribuidora: | Golem Distribución, S. L. |
Estreno: | 20-02-2.009 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la distribuidora en España | |
Web Oficial del Festival de Cannes |
Sinopsis:
Una noche en un bar, un viejo amigo de Ari recuerda una misión de ambos durante la primera guerra del Líbano, a principio de los años ochenta. Ari se sorprende ante el hecho de que no recuerda nada.
Calificación:
Crítica: | 8,177 |
Vizcaya: | 6,256 |
España: | |
Rugoleor: | |
Espectadores: | 32.562 |
Recaudación: | 200.020,04 € |
Crítica:
21.02.2009 – JOSU EGUREN
Recuerda
Resulta curioso comprobar cómo el lenguaje del cine, que a priori cuenta con unas posibilidades infinitas para explorar los mecanismos de la memoria, siempre acaba palideciendo ante el poder evocador de cineastas como Goya y De Chirico, dos de los artistas que mejor han sabido plasmar el universo de los sueños en sus películas de un único fotograma. Quizá por eso resulta tan estimulante el recorrido elíptico que nos propone Ari Folman, quien toma como punto de partida una pesadilla onírica para despertarnos hacia el final del metraje en una nueva pesadilla, esta vez real, que hasta entonces había permanecido sumergida bajo un océano de imprecisos recuerdos.
Al fondo del túnel se vislumbran Shabra y Shatila, y una infinita cantidad de cadáveres amontonados que ha sido borrada de la memoria de un pueblo cuyos dirigentes cerraron los ojos mientras miles de personas eran ejecutadas en una sangrienta matanza. Por eso no parece descartable que los mismos perros de la guerra que persiguen a Ari Folman sean los que turban a Ariel Sharon en la placidez de su profundo coma vegetativo.
Ari Folman es israelí y, como tantos otros hombres de su generación, vivió algunos de los peores episodios de la Guerra del Líbano, que culminaron en 1.982 con el asesinato del mandatario libanés Bashir Gemayel a manos de un comando terrorista sirio. La respuesta fue masacre desproporcionada a manos de las milicias cristiano-falangistas en connivencia con el ejercito sionista; pero el tiempo, la vergüenza o la cotidianeidad de la tragedia, en esa estrecha franja de terreno que enfrenta a israelíes y palestinos, ha sepultado a las víctimas.
Sin embargo, el subconsciente suele aflorar a través de minúsculas grietas, aquí ensanchadas por el relato de un Folman que opta por el 'inofensivo' trazo animado para partir desde la abstracción hasta abarcar lo concreto. “Vals con Bashir” es un demoledor exorcismo, imprescindible para indagar los límites en el mestizaje de formas y géneros.
Comentarios
Publicar un comentario