Alanis (2017)

Título original: | Friday the 13th |
Director: | Marcus Nispel |
Guionista: | Damian Shannon |
Mark Swift | |
Intérpretes: | Jared Padalecki |
Danielle Panabaker | |
Aaron Yoo | |
Amanda Righetti | |
Travis Van Winkle | |
Derek Mears | |
Productores: | Michael Bay |
Sean S. Cunningham | |
Andrew Form | |
Bradley Fuller | |
Fotografía: | Daniel Pearl |
Música: | Steve Jablonsky |
Montaje: | Ken Blacwell |
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Año: | 2.009 |
Duración: | 97 minutos |
Edad: | 18 años |
Género: | Terror |
Distribuidora: | Paramount Spain, S. L. |
Estreno: | 13-02-2.009 |
Página WEB: | Web oficial de la película en España |
Web oficial de la distribuidora en España |
Crítica: | 5,939 |
Vizcaya: | 5,501 |
España: | |
Rugoleor: | |
Espectadores: | 237.941 |
Recaudación: | 1.418.428,83 € |
Supongo que, como el que escribe, a estas alturas ya nadie lleva la cuenta de las veces que ha resucitado Jason Vorhees. Y eso a pesar de que mediados los 80 la saga parecía haber agotado todas las posibilidades de un subgénero, el 'slasher', que hermanaba al 'serial-killer' de Sean Cunningham con otros asesinos en serie como Michael Myers y Freddy Krueger. Pero los números mandan y todavía hoy sale barato matar a diez o quince adolescentes si, con la venta de entradas, puede rentabilizarse el crimen en taquilla. Imagino que esto último, y no la idea romántica de recuperar un viejo mito, es lo que ha animado a Michael Bay a desenterrar la máscara de hockey, aunque la matanza venga firmada esta vez por el irregular Marcus Nispel.
No me detendré en el reparto, anodino, pero sí que me gustaría llamar la atención sobre la colorida mezcla de razas de las víctimas, lo que viene a confirmar la vieja idea de que la muerte es el hecho social mas democrático que existe. Esta anciana tesis, bien plasmada por Brueghel en “El Jardín de las Delicias”, es casi la única nota de valor destacable en el tríptico de Nispel, aunque tampoco se le puede pedir más a una cinta que entiende por calidad la acumulación de cadáveres con unas exquisitas medidas antropométricas. Por eso no deja de tener gracia la 'obamización' de un Jason que lo mismo ensarta 'wasps' que afroamericanos o chinos, si bien respeta la norma de tratar con especial cuidado a las rubias siliconadas de moral distraída.
Es más la expresión de un deseo que el anticipo de una realidad posible, pero no estaría mal que alguien se animase a juntar a Paul Kersey con Vorhees, más que nada por ver cumplida una feliz utopía reaccionaria que libraría a este mundo de imbéciles y quinquis. Pero, volviendo a la realidad y en un último alarde de síntesis crítica, toca señalar que “Viernes 13” es la fotocopia de una careta casposa hecha con el único interés de apuñalar el bolsillo de un público mayoritariamente suicida.
Comentarios
Publicar un comentario