Los muertos van deprisa (Ángel de la Cruz, 2.008)
Póster: Los muertos van deprisa
Título original: | Los muertos van deprisa |
Director: | Ángel de la Cruz |
Guionista: | Ángel de la Cruz |
Intérpretes: | Chete Lera |
Neus Asensi | |
Manuel Manquiña | |
Sergio Bermúdez | |
María Castro | |
Gonzalo Uriarte | |
Berta Ojea | |
Productor: | Ángel de la Cruz |
Fotografía: | Suso Bello |
Música: | Arturo B. Kress |
Montaje: | Mercedes Alted |
Nacionalidad: | España |
Año: | 2.008 |
Duración: | 104 minutos |
Edad: | Todos los públicos |
Género: | Comedia |
Distribuidora: | The Walt Disney Company Iberia, S. L. |
Estreno: | 13-03-2.009 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la distribuidora en España |
Sinopsis:
Irene, camionera de una empresa mayorista de transporte de pescado y marisco, llega a la pequeña y pintoresca villa marinera de Fariño do Mar con la intención de adquirir marisco. Por desgracia su camión queda atascado sobre un estrecho puente en el interior del pueblo, impidiendo el paso hacia el cementerio, justo el día en que los fariñenses van a dar su último adiós a Cándido Bouzas, viejo marinero y padre de Filomeno, patrón mayor de la cofradía de mariscadores. El suceso aplaza las honras fúnebres y el féretro con el cuerpo de Cándido es trasladado de nuevo a su casa donde volverá a ser velado indefinidamente...
Calificación:
Crítica: | 6,540 |
Vizcaya: | 6,212 |
España: | |
Rugoleor: | |
Espectadores: | 52.969 |
Recaudación: | 334.286,00 € |
Crítica:
20.03.2009 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Un cadáver recalcitrante
Hubiera hecho falta el tono esperpéntico de un Luis García Berlanga en su mejor forma para sacar adelante la premisa argumental de “Los muertos van de prisa” o, cuando menos, el desternillante sentido del humor de Frank Oz en “Un funeral de muerte”, para que el espectador pudiera divertirse con las andanzas de los protagonistas de esta comedia negra. Porque un entierro, el que tiene lugar en un pueblecito gallego y en el que participa de forma involuntaria una aguerrida camionera, es el detonante argumental de una farsa populachera, resuelta sin la exigible ironía y sentido del humor por el premiado realizador Ángel de la Cruz, coautor en 2.001 del estupendo filme de animación “El bosque animado”.
Desgraciadamente, su salto al largometraje de ficción no ha sido todo lo afortunado que debiera, por culpa del desfile de personajes estereotipados, que da pie a un parlanchín divertimento, filmado por su máximo responsable con cierta mandanga, como si no creyera en lo que nos está contando. Falta de convicción que se transmite asimismo al numeroso reparto, con la otras veces excelente Neus Asensi (“El corazón del guerrero”, “Marujas asesinas”), al frente.
Cuando un gallego se muere de risa y le hacen la autopsia, resulta que no le encuentran el chiste. Algo de todo ello sucede con “Los muertos van de prisa”, donde la peculiar ironía de la Galicia eterna, la de Wenceslao Fernández Flórez, por ejemplo, no aparece por ningún lado en esta bienintencionada pero mediocre película, cuyo conjunto delata errores de bulto, como la falta de unidad de tono (o de poética humorística si se quiere), de manera que ya se comprende que con estos elementos puestos en juego no hay manera de tomarse en serio las bromas de la película, aunque pretendan hacernos gracia. Porque las situaciones son ridículas, no ridiculizantes, porque se confunde la risotada con la risa y porque, en definitiva, el 'cativo' Ángel de la Cruz confunde el culo con las témporas.
Comentarios
Publicar un comentario