Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (Steven Spielberg, 2.008)
Póster: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Título original: | Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull |
Director: | Steven Spielberg |
Guionista: | David Koepp |
Intérpretes: | Harrison Ford |
Cate Blanchett | |
Shia LaBeouf | |
Karen Allen | |
Ray Winstone | |
John Hurt | |
Jim Broadbent | |
Productor: | Frank Marshall |
Fotografía: | Janusz Kaminski |
Música: | John Williams |
Montaje: | Michael Kahn |
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Año: | 2.008 |
Duración: | 124 minutos |
Edad: | Todos los Públicos |
Género: | Aventuras |
Distribuidora: | Universal Pictures International Spain, S. L. |
Estreno: | 22-05-2.008 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en Estados Unidos |
Web Oficial de la distribuidora en España |
Sinopsis:
1.957, en plena Guerra Fría. El doctor Jones y un joven rebelde llamado Mutt parten hacia Perú para encontrar la calavera de cristal, lo que podría ser uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de la historia.
Calificación:
Crítica: | 6,868 |
Vizcaya: | 6,924 |
España: | 7,833 |
Rugoleor: | 7,378 |
Espectadores: | 3.566.816 |
Recaudación: | 20.907.473,69 € |
Crítica:
23.05.2008 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
La aventura continúa…
Un espléndido Harrison Ford, villanos soviéticos de los años 50 y un artefacto dotado de extraordinarios poderes son los tres elementos básicos de esta fantástica cuarta entrega de una popular saga aventurera, que conecta de forma distendida con “En busca del Arca perdida”, el título que marcó el retorno de la gran aventura al mundo del cine. Sobre gustos no hay nada escrito. Pero uno se pregunta si tal aserto no será la mentira piadosa urdida por quienes tienen mal gusto; aunque, en realidad, debe proceder del dicho latino «Aliis alia placent» («A cada uno le agradan diferentes cosas»), o también del proverbio escolástico: «No hay que discutir sobre gustos y colores».
“Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal” gustará sobre todo a los amantes del cine de aventuras en general y de la serie Indiana Jones en particular, que conozcan al dedillo las claves en las que se mueve el intrépido arqueólogo. Lo cual no es óbice para reconocer que estamos ante un espectáculo trepidante, sazonado con un desopilante sentido del humor y entretenido en grado superlativo. Y, como ocurre casi siempre con las películas de George Lucas y Steven Spielberg, la sinopsis argumental no hace honor al universo simbólico que encierra y al remolino de emociones que provoca.
Quien crea que se embarca en una aventura repleta de efectos especiales digitalizados va listo. Porque aquí las peripecias se despliegan continuamente en diversos planos, como los zarcillos de una visión alucinógena. Y a mitad del filme, tras habernos reído un buen rato, el espectador se encuentra inmerso en una fábula mágica, futurista e impredecible, un sano divertimento, ribeteado por imágenes poderosas como locomotoras. Así pues, sus autores se han servido de una construcción lírica de la aventura y de un contexto esotérico manejado con habilidad. Que ustedes lo disfruten.
Comentarios
Publicar un comentario