Póster: Al final del camino
Título original: | Al final del camino |
Director: | Roberto Santiago |
Guionistas: | Javier Gullón |
Roberto Santiago | |
Intérpretes: | Fernando Tejero |
Malena Alterio | |
Javier Gutiérrez | |
Diego Peretti | |
Javier Mora | |
Cristina Alcázar | |
Luis Callejo | |
Productor: | Ignacio Salazar-Simpson |
Fotografía: | Juan Antonio Castaño |
Música: | Ana Villa |
Juanjo Valmorisco | |
Montaje: | Ángel Armada |
Nacionalidad: | España |
Año: | 2.009 |
Duración: | 100 minutos |
Edad: | 7 años |
Género: | Comedia |
Distribuidora: | Warner Bros Entertainment España, S. L. |
Estreno: | 08-04-2.009 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la distribuidora en España |
Sinopsis:
Nacho es fotógrafo. Pilar periodista. Se odian. Sin embargo, tendrán que hacerse pasar por una pareja para hacer un reportaje sobre Olmo, gurú que resuelve las crisis de pareja haciendo El Camino de Santiago. Durante seis días de viaje a través de Galicia se verán envueltos en todo tipo de situaciones absurdas, delirantes y románticas… Y es que ya se sabe que hasta el final de El Camino todo puede ocurrir.
Calificación:
Crítica: | 5,377 |
Vizcaya: | 5,555 |
España: | |
Rugoleor: | |
Espectadores: | 448.479 |
Recaudación: | 2.652.024,75 € |
Crítica:
16.04.2009 – JOSU EGUREN
Peregrinos
Tras dos cintas particularmente discretas que dieron paso a comedias como “El penalti más largo del mundo” y “El club de los suicidas”, Tejero y Santiago vuelven a encontrarse en “Al final del camino”, romántico rendez-vous costumbrista en el que Malena Alterio ejerce como carabina. Reúne Santiago a una pareja de buenos actores, de reconocidas prestaciones televisivas, tratando de reeditar la química de la pequeña pantalla en formato extendido, aunque nunca llega a emular la pegada cómica de los protagonistas de “Aquí no hay quien viva”.
Si ya de por sí la comedia puede considerarse como el terreno más difícil, Roberto Santiago pone a prueba la pedicura de los espectadores guiándolos por un camino asfaltado orientado al triunfo en taquilla, por lo que no resulta extraño que todos los paisajes y personajes con los que se cruza a su paso nos resulten conocidos. Desde la tópica pareja andaluza hasta un Javier Gutiérrez ubicuo (ayer recogiendo un premio Max, mañana en La 1), todo parece ideado para agradar a un gran público al que se le ahorra el paso por veredas inhóspitas para guiarlo por una carretera con altura limitada para el espectador adulto. Sin apenas toques de comedia negra, y con una acidez rebajada al máximo, especialmente indicada para estómagos agradecidos, “Al final del camino” se desenvuelve por distintos escenarios pero manteniendo anclados a sus personajes en el punto de partida, el mismo desde el que cualquier sufridor atento puede otear un horizonte previsible.
Podríamos hablar de un reparto coral, puro espejismo, si no fuese porque Fernando y Malena echan a un lado al resto de peregrinos, dejando en la cuneta a un esmerado Javier Mora que, como el resto de intérpretes, quema sus mejores cartuchos durante el primer tercio de la película. Hace pocas fechas que se estrenaba en España “Peregrinos”, una producción francesa con idénticas intenciones y recorrido, pero dudo que Santiago pueda caminar el sentido inverso con esta comedia inspirada en el prolífico Alan Smithee.
Comentarios
Publicar un comentario