El sentido de un final (2017)

Póster: Señales del futuro
Título original: | Kanowing |
Director: | Alex Proyas |
Guionistas: | Ryne Douglas Pearson |
Juliet Snowden | |
Stiles White | |
Intérpretes: | Nicholas Cage |
Rose Byrne | |
Chandler Canterbury | |
Ben Mendelsohn | |
Adrienne Pickering | |
Tamara Donnellan | |
Brett Robson | |
Productores: | Todd Black |
Jason Blumenthal | |
Alex Proyas | |
Steve Tisch | |
Fotografía: | Simon Duggan |
Música: | Marco Beltrami |
Montaje: | Richard Learoy |
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Reino Unido | |
Año: | 2.009 |
Duración: | 130 minutos |
Edad: | 13 años |
Género: | Fantástica |
Distribuidora: | Dea Planeta, S. L. |
Estreno: | 08-04-2.009 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la distribuidora en España |
Sinopsis:
1.958, unos niños guardan en una cápsula del tiempo varios documentos, uno de ellos con extraños números. En el presente, John, un profesor de astronomía, encuentra el documento. Descubrirá que son fechas en las que han ocurrido cosas terribles e intentará evitar que se cumplan las predicciones futuras.
Calificación:
Crítica: | 6,669 |
Vizcaya: | 6,745 |
España: | |
Rugoleor: | |
Espectadores: | 761.656 |
Recaudación: | 4.606.719,05 € |
Crítica:
12.04.2009 – JOSU EGUREN
El fin del mundo
Enésimo 'thriller' apocalíptico, esta vez dirigido por Alex Proyas, responsable de uno de los más estimulantes coletazos de la filmografía fantástica de la pasada década, “Dark City”. Sin el pesado yugo de un multimillonario presupuesto, ni la supervisión atenta de unos grandes estudios, “Señales del futuro” podría haberse convertido en otro pequeño clásico de un género que cada vez estrecha más sus márgenes, obligándonos a reorientar la mirada en dirección a horizontes fácilmente reconocibles. “Señales del futuro” se observa con la permanente sensación de un 'déjà vu', quizá porque piratea la señalética de obras que ya están fuertemente impresas en las retinas del público, como los “Encuentros en la tercera fase” de Spielberg, o porque ya estamos habituados a las operaciones estéticas a las que se han visto sometidas pequeñas joyas de la serie B más añeja, como el “Ultimátum a la Tierra” protagonizado por Keanu Reeves.
No obstante, a Proyas hay que reconocerle su habilidad en el manejo de un argumento muy limitado y de consecuencias previsibles, sobre todo porque consigue que la cinta no decaiga en los intervalos que transcurren entre las escenas más espectaculares y jugosas, a la postre las más absolutamente prescindibles. Sorteando baches sentimentaloides como el de la esposa muerta o el del niño semiautista, que se suman al lastre de un Nicholas Cage en su faceta más inexpresiva, la película consigue avanzar apelando a la épica más solidaria: la del solitario hombre corriente que lucha para evitar el Apocalipsis.
Probablemente, la sinopsis engañará a los amantes de las tramas 'zeitgeistianas' y a quienes busquen inspiración en la gamatria para la resolución de acertijos imposibles, porque “Señales de futuro” se vuelca en dar contenido a un frágil esqueleto dramático que no da pie a futuras reinterpretaciones, limitando el alcance de sus predicciones a la corrección de las fechas de Nostradamus en sus dos últimos dígitos.
Comentarios
Publicar un comentario