Dos padres por desigual (2017)

Título original: | Eskalofrío |
Director: | Isidro Ortiz |
Guionistas: | Hernán Migoya |
José Gamo | |
Alejandro Hernández | |
Isidro Ortiz | |
Intérpretes: | Blanca Suárez |
Junio Valverde | |
Jimmy Barnatán | |
Mar Sodupe | |
Francesc Orella | |
Paul Berrondo | |
Roberto Enríquez | |
Productores: | Álvaro Augustín |
Javier Ugarte | |
Ramón Vidal | |
Fotografía: | Josep M. Civit |
Música: | Fernando Velázquez |
Montaje: | Bernat Aragonès |
Nacionalidad: | España |
Año: | 2.008 |
Duración: | 91 minutos |
Edad: | 13 años |
Género: | Suspense, Terror |
Distribuidora: | The Walt Disney Company Iberia, S. L. |
Estreno: | 18-07-2.008 |
Página WEB: | Web Oficial de la película en España |
Web Oficial de la distribuidora en España | |
Tráiler de la película en YouTube |
Calificación:
Crítica: | 5,254 | Espectadores: | 186.873 |
Vizcaya: | 5,625 | Recaudación: | 1.042.627,64 € |
España: | 3,416 | Puntos (Popularidad): | |
Rugoleor: | 4,520 | Índice de popularidad: |
Sinopsis:
Santi, un solitario adolescente, y su madre se trasladan a vivir a un remoto pueblo perdido entre montañas. Pero una serie de extraños sucesos conmocionan el lugar y él se convertirá en el principal sospechoso. La única forma de demostrar su inocencia será desvelar el terrible secreto que el bosque oculta.
Desde su celebrada ópera prima (“Fausto 5.0”), Isidro Ortiz se ha acomodado en el cine de género. Aquí, un joven (Junio Valverde) aquejado de una enfermedad que le obliga a huir de la luz solar se muda a un valle pirenaico con su madre. Adaptarse al lugar no será fácil y las cosas se complicarán tras una fatídica excursión por el bosque que tendrá un eskalofriante balance: uno de sus compañeros podría haber sido atacado por una misteriosa criatura surgida de la oscuridad.
Crítica:
24.07.2008 – JOSU EGUREN
¿Quién puede matar a un niño?
El cine español, al que le queda un abismo insalvable para arrimarse al americano, parece que va cogiendo nota de los efectos beneficiosos que supone en taquilla el manejo de la promoción por la vía del tráiler.
Este fenómeno, el del tráiler, que viene a ser una especie de mini-clip donde todo queda explicado en dos minutos en los que se anticipa o resume lo que luego nos defraudará durante más de hora y media, es terreno abonado para el género de terror, y quien haya sufrido “El Orfanato” lo sabe.
Y en esta línea, la de no responder a las expectativas que suscita el minuto y cuarenta segundos con el que se promociona la cinta, se mueve “Eskalofrío”.
Guiada por la mano de Isidro Ortiz, que con este firma su tercer trabajo (“Fausto 5.0” y “Somme”), “Eskalofrío camina durante buena parte del metraje con el paso firme que le marca un guión correcto, para poco después sumergirse en una pista de lodo de la que no lograrán sacarle ni su esmerada factura técnica ni el meritorio trabajo de Junio Valverde, actor sobre el que recae gran parte del peso de la película.
Es más, por ahí aparecerá Jimmy Barnatán (no el actor sino su personaje) para terminar de hundirla en un pozo en el que los protagonistas agonizan durante más de treinta minutos. Para el recuerdo quedan los acordes de Fernando Velázquez (valor en alza) y un planteamiento original que en un principio ponía en jaque las convenciones del género para después abrazarlas por el otro extremo.
“Eskalofrío” no anda escaso de su correspondiente ración de sustos, pero en ocasiones da la impresión de que lo que nos están vendiendo es una puesta al día de la clásica ‘peli de niño’, y créanme, eso si que da miedo.
Comentarios
Publicar un comentario