Max Payne (John Moore, 2.008)
Título original: | Max Payne |
Director: | John Moore |
Guionista: | Beau Thorne |
Intérpretes: | Mark Wahlberg |
Mila Kunis | |
Beau Bridges | |
Chris ‘Ludacris’ Bridges | |
Chris O’Donnel | |
Donal Logue | |
Joel Gordon | |
Kate Burton | |
Olga Kurylenko | |
Amaury Nolasco | |
Productores: | Scott Faye |
John Moore | |
Julie Yorn | |
Fotografía: | Jonathan Sela |
Música: | Marco Beltrami |
Buck Sanders | |
Montaje: | Dan Zimmerman |
Nacionalidad: | Canadá |
Estados Unidos | |
Año: | 2.008 |
Duración: | 95 minutos |
Edad: | 18 años |
Género: | Acción, Crimen, Drama, Misterio, Suspense |
Distribuidora: | Hispano Fox Film, S. A. |
Estreno: | 17-10-2008 |
DVD Alquiler: | |
DVD Venta: | 08-04-2.009 |
Página WEB: | Ficha completa en IMDb |
Web Oficial de la película en España | |
Web Oficial de la distribuidora en España | |
Tráiler de la película en YouTube |
Calificación:
Crítica: | 4,615 | Espectadores: | 403.902 |
Vizcaya: | 4,755 | Recaudación: | 2.371.435,08 € |
España: | 3,640 | Puntos (Popularidad): | |
Rugoleor: | 4,197 | Ratio de popularidad: |
Sinopsis:
Max Payne es un policía heterodoxo -un antihéroe mítico- decidido a dar con los responsables de los brutales asesinatos de su familia y de su compañera. Resuelto a vengarse caiga quien caiga, su obsesiva investigación le lleva a embarcarse en una odisea de pesadilla rumbo al tenebroso mundo del hampa. A medida que el misterio va aumentando, Max se ve obligado a combatir con enemigos de más allá del mundo natural y a enfrentarse con una traición inconcebible.
Tras “Tomb Raider” o “Resident Evil”, otro juego de videoconsola que salta a las pantallas de cine. Mark Whalberg es un agente de narcóticos traumatizado por la muerte de su familia, asesinada en su propia casa. En su obsesión por encontrar a los culpables, tropezará con algunos cadáveres relacionados con la aparición en el mercado de una nueva droga química. Lo acompaña Mila Kunis, una belleza ucraniana que aprendió inglés viendo el precio justo.
Crítica:
22.10.2008 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Los ángeles guerreros
Proliferan las versiones cinematográficas de exitosos videojuegos como “Max Payne”, basado en el ídem de Sam Lake, al que su responsable, John Moore (“Tras la línea enemiga”), ha conferido el aspecto de 'thriller' con ribetes fantásticos, puesto que las fulgurantes apariciones de una suerte de ángeles guerreros, producidas por la ingestión de un revolucionario producto farmacéutico, una droga utilizada por el Ejército para crear soldados invencibles, tiene vital importancia en el desarrollo de la intriga. Tengamos en cuenta que el tatuaje que lucen algunos de sus protagonistas, consistente en una walkiria nórdica, es el hilo conductor de toda la ultraviolenta acción.
Porque “Max Payne” habla del mundo de hoy. Del fascismo que acecha bajo las mayorías normativas, de las grandes corporaciones industriales, de la ambición sin medida de gentes sin escrúpulos. No da soluciones, sino un espectáculo de acción más o menos bien resuelto, que no reflexiona sobre quiénes auspician tal estado de cosas. De manera que el filme gustará a los amantes del videojuego en cuestión, sin mayores ambiciones. A partir de ahí, John Moore crea una atmósfera casi expresionista, deudora del cine negro, con un concepto visual sombrío, a base de secuencias nocturnas, decorados fríos y metálicos y una incesante nieve que cae inclemente sobre la ciudad de Nueva York, aunque la película se rodó en Toronto.
Así que la adrenalina supera una vez más a las neuronas, en un conjunto filmado con oficio pero sin inspiración, moderadamente entretenido, en el que falla el villano coprotagonista del tinglado, un desdibujado Beau Bridges, carente del empaque que un tipo de sus características exigía con todas sus consecuencias. Porque el 'puzzle' es tramposo y, por supuesto, no tiene el rigor de, por ejemplo, la primera entrega de 'Matrix', de la que plagia alguna secuencia.
Comentarios
Publicar un comentario