El sentido de un final (2017)

Título original: | Lo mejor de mí |
Director: | Roser Aguilar |
Guionistas: | Roser Aguilar |
Oriol Capel | |
Intérpretes: | Marián Álvarez |
Juan Sanz | |
Lluís Homar | |
Alberto Jiménez | |
Marieta Orozco | |
Carmen Machi | |
Pablo Derqui | |
Productores: | Sergi Casamitjana |
Aintza Serra | |
Fotografía: | Isaac Vila |
Música: | Jens Neuimaer |
Montaje: | Bernat Vilaplana |
Nacionalidad: | España |
Año: | 2.007 |
Duración: | 85 minutos |
Edad: | 7 años |
Género: | Drama |
Distribuidora: | Escándalo Films, S. L. |
Estreno: | 07-03-2.008 |
DVD Alquiler: | 17-09-2.008 |
DVD Venta: | 22-10-2.008 |
Página WEB: | Ficha completa en IMDb |
Ficha completa en FilmAffinity | |
Web Oficial de la película en España | |
Web Oficial de la distribuidora en España | |
Tráiler de la película en YouTube |
Calificación:
Crítica: | 6,069 | Espectadores: | 51.136 |
Público: | 6,240 | Recaudación: | 278.669,39 € |
España: | 5,960 | Puntos (Popularidad): | 0 |
Rugoleor: | 6,031 | Ratio de popularidad: | 0,00% |
Sinopsis:
Cuando era pequeña, Raquel no podía entender por qué en todas partes se hablaba de amor: en la radio de casa, en la tele, en las películas del sábado por la tarde y, sobre todo, en las canciones. Y pensaba qué pasaría si no encontraba a nadie que la quisiera. Ahora Raquel se va a vivir con Tomás. Deberá plantearse qué está dispuesta a hacer por amor y descubrirá lo bonito y difícil de querer a alguien de verdad.
La catalana Roser Aguilar debuta en el largo con este drama que radiografía las frágiles costuras del amor. Marián Álvarez, premiada en Locarno por su interpretación, es una joven locutora de radio que está totalmente colgada de su novio Tomás (Juan Sanz), un apuesto corredor de atletismo que se deja arrastrar por ella pasivamente al mismo tiempo que la engaña con otra. Todo empieza a cambiar cuando el deportista sufre un colapso. Para curarse necesita un trasplante de hígado…
Crítica:
09.03.2008 – EDUARDO SOTOMAYOR
Una historia de generosidad
Interesante ópera prima de la catalana Roser Aguilar, formada en la Escuela de cine de Cataluña (ESCAC), que ha contado con la colaboración de un equipo técnico formado en el mismo centro, demostrando que la ilusión y las ideas claras pueden fructificar en propuestas sencillas con indudable interés de fondo. Hay un agradable tono de elegancia en la forma de expresar los sentimientos que adornan a los personajes, para bien y para mal, no sólo en la expresión literaria del guión, sino en el diseño de ciertas secuencias de cuidada y hermosa ejecución formal.
Lo que se nos cuenta es una historia de generosidad por amor. La repentina enfermedad de quien parece un ser físicamente indestructible provoca la cesión sin reservas de quien no concibe la existencia sin la persona amada. Hasta ahí todo parece lógico, aunque muchos serían los que se abandonasen a la resignación de los imponderables. Sin embargo, el guión plantea una interesante cuestión derivada de la decepción por el descubrimiento de la infidelidad y la triste realidad de la imposible redención por el arrepentimiento.
Sin duda, hay cuestiones discutibles en el planteamiento aunque reconociendo su soporte real. ¿Por qué esa inusual generosidad con conocimiento de la mentira? Un intento vano de salvación que sólo encuentra respuesta a posteriori. Pero entonces, ¿por qué esa entrega plena no conduce al perdón? Incógnitas del comportamiento de la pareja difíciles de contestar pero bien planteadas en esta intimista y sensible película que comienza de forma intrascendente, pero crece en cada secuencia.
Comentarios
Publicar un comentario