Dos padres por desigual (2017)

Calificación:
Crítica: | S/C | Público: | S/C | España: | S/C | Rugoleor: | 7,709 |
Ficha:
Título Original: | My Sister’s Keeper |
Director: | Nick Cassavetes |
Guionistas: | Jeremy Leven, Nick Cassavetes |
Intérpretes: | Cameron Diaz, Alec Baldwin, Abigail Breslin, Joan Cusack, Jason Patric, Thomas Dekker, Sofia Vassilieva, Elisabeth Daily |
Productores: | Stephen Furst, Scott Goldman, Mark Johnson, Chuck Pacheco, Mendel Tropper |
Fotografía: | Caleb Deschanel |
Música: | Aaron Zigman |
Montaje: | Jim Flynn, Alan Heim |
Nacionalidad: | Estados Unidos |
Año: | 2.009 |
Duración: | 109 minutos |
Edad: | 7 años |
Género: | Drama |
Distribuidora: | TriPictures, S. A. |
Estreno: | 15-01-2.010 |
WEB Oficial: | Web Oficial de la película en Estados Unidos |
Espectadores: | 113.845 |
Recaudación: | 688.567,50 € |
Visitas: | 37 |
Calificación única: | S/C |
Puesto / Total: | 10 / 14 |
Sinopsis:
Anne es una niña que fue traída al mundo por sus padres para ayudar a su hermana Kate, que sufre un raro tipo de leucemia. La vida de todos da un vuelco cuando los riñones de Kate empiezan a fallar y Anne, por primera vez, se niega a ayudar a su hermana.
Comentario:
Sara y Brian Fitzgerald son padres de dos niños. Todo se tuerce cuando a la pequeña Kate le diagnostican leucemia. Deciden entonces concebir a Anne, una hermanita que puede proporcionarle a Kate todo aquello que le falta. Once años más tarde, Anne toma una decisión que convulsionará a toda la familia: contratar un abogado para librarse del compromiso médico de cuidar de su hermana. Un drama que supone un cambio de registro en Cameron Diaz y el descubrimiento de la pequeña Abigail Breslin.
Crítica:
19-01-2.010 – JOSU EGUREN
Efectos lacrimógenos
En el caso, improbable, de que el talento fuese producto de una suma de herencias, Nick Cassavetes sería un director a tener en cuenta. Todavía le queda tiempo para demostrarlo, aunque el hijo del tándem formado por Cassavetes-Rowlands solamente recuerda a sus progenitores por la elección de temáticas alejadas de la corriente 'mainstream'. Su modelo cinematográfico es distinto, una derivación rutinaria del cine con vocación 'indie' que en un extremo se topa con Hollywood y en el otro roza los telefilmes lacrimógenos de sobremesa.
“La decisión de Anne”, su cuarta película, es un esmerado ejemplo de manipulación genética, una propuesta estéticamente lujuriosa con la que Cassavetes se da el gusto de descerrajarnos una batería de dilemas morales a quemarropa. Volvamos al fondo y la forma. Los conflictos que plantea son totalmente legítimos -emancipación de una menor, eutanasia, reingeniería médica-, pero Cassavetes los enuncia a modo de 'thriller', como si su intención fuese la de sorprender al público y no la de explorar los límites éticos de sus personajes.
Y en ese afán por asonar el giro dramático, la historia se le va en ocasiones de las manos; tira de un catálogo inagotable de videoclips (la versión húmeda de las tesis tarantinianas) que afean todos y cada uno de sus hallazgos. Donde la emoción surge de un fugaz cruce de miradas, Cassavetes aporrea la banda sonora; cuando intuye que el lacrimal del espectador se torna vidrioso, prolonga las secuencias hasta el extremo. Chirrían asimismo la proliferación de 'flashbacks' y los caprichosos cambios en el punto de vista del narrador, que destapan su excesiva filiación con la novela de referencia.
Entre tanta lágrima podemos rescatar una subtrama que habla del salto desde la infancia a la madurez, a Alec Baldwin en su mejor versión o a esa fuente inagotable de matices que es la ex “'Pequeña Miss Sunshine” Abigail Breslin.
Comentarios
Publicar un comentario