Alanis (Sofía Gala Castiglione) es una trabajadora sexual que tiene un hijo y comparte piso en Buenos Aires con su compañera Gisela (Dana Basso). Entre las dos cuidan del bebé y reciben a sus clientes en el apartamento, pero esto cambia cuando dos inspectores de policía irrumpen un día en su domicilio y detienen a Gisela por una acusación de trata de mujeres. Alanis se ve obligada a mudarse a casa de su tía y continúa trabajando en la calle mientras mantiene a su pequeño Dante, si bien luchará por encontrar su lugar en la sociedad. Valoración: 6,319 . FICHA Título original: Alanis. Directora: Anahí Berneri. Guionistas: Anahí Berneri, Javier van de Couter. Reparto: Sofía Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich, Estela Garelli, Santiago Pedrero. Productores: Anahí Berneri, Diego Dubcovsky, Laura Huberman. Música: Nahuel Berneri. Fotografía: Luis Sens. Montaje: Delfina Castagnino, Andrés P. Estrada. País participante: Argentina. Año
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El niño de la bicicleta (2011)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cyril (Thomas Doret) es un niño que consigue escapar de un centro de acogida para menores con la firme idea de encontrar a su padre, que le abandonó sin ofrecer ninguna explicación. Al llegar a su casa, observa que ha sido desocupada sin dejar ningún tipo de rastro. En su querida bicicleta, su bien más preciado, emprende una desesperada búsqueda por los sitios en donde podría estar su padre. Con la única ayuda de Samantha (Cécile De France), una bondadosa peluquera, Cyril va a descubrir la amarga realidad a la que se enfrenta.
Valoración:7,208.
Tráiler de la Película
Ficha
Título Original: Le gamin au vélo. Directores: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne. Guionistas: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne. Reparto: Cécile De France, Thomas Doret, Jérémie Renier, Olivier Gourmet, Fabrizio Rongione, Egon Di Mateo, Carl Jadot, Batiste Sornin, Samuel De Ryck. Productores: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne, Denis Freyd. Música: Varios artistas. Fotografía: Alain Marcoen. Montaje: Marie-Hélène Dozo. Nacionalidad: Bélgica. Año de Producción: 2011. Duración Original: 89 minutos. Calificación por Edades: No recomendada para menores de 7 años. Género: Drama. Estreno (España): 28 de octubre de 2011. DVD (Venta): 22 de febrero de 2012. Distribuidora (España): Wanda Films. Espectadores (España): 83.116. Recaudación (España): 507.443,16 €. Visitas: 0. Popularidad: 362 / 746.
Comentario
Cambio de tercio en el cine de los hermanos Dardenne. Tras explorar con pesadumbre de los desgraciados personajes que han nutrido su filmografía (de "Rosetta" a la protagonista de "El silencio de Lorna"), elaboran un cuento mucho más luminoso y optimista, protagonizado por Cyril (Thomas Doret), un niño abandonado por su padre a quien la vida le da una nueva oportunidad al colocarle en el camino de Samantha (Cécile de France), una peluquera que decide acogerlo en su casa los fines de semana. El film ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes. (Anuario Fotogramas 2012: Gerard A. Cassadó).
Crítica
03-11-2011 – JOSU EGUREN
El chico y el lobo
En un universo no necesariamente utópico, pero paralelo al nuestro, bien podría describirse al protagonista de este bello cuento de hadas filmado por los hermanos Dardenne como la penúltima etapa del viaje transmigratorio de un alma cuyos orígenes pueden rastrearse en "Mouchette", segunda posta de la metempsicosis bressoniana que se remonta al último fotograma de "Au hasard Balthazar"; el alma doliente y castigada de un niño perdido en un bosque infestado de lobos que avanza a tientas hacia la luz de la esperanza, representada por una mujer que lo abraza, sin hacerle preguntas, para amamantarlo en el pecho de su infinita bondad.
El punto de partida de "El niño de la bicicleta", un relato autónomo que comienza in media res, sin someterse a rígidos esquemas narrativos y eludiendo absurdas sobre explicaciones, resulta particularmente chocante por la negación del psicologismo en el que suele acomodarse el mal llamado cine social. ¿Qué intereses mueven a una mujer sin pasado que acoge a un niño conflictivo repudiado por su propio padre? Buena parte de la respuesta está en la manera en la que el personaje interpretado por Cécile De France entra en el plano: lo hace casi sin anunciarse, situándose en las antípodas formales de otras filmografías que bordean temáticas similares.
Los Dardenne vuelven optar por la discreción -aunque el minimalismo de la puesta en escena delata su presencia cuando la tensión interna del plano no es capaz de solapar la respiración traumática que caracteriza a la cámara al hombro- para susurrar una historia de amor verdadero entre dos seres frágiles que viven a las puertas de la marginalidad emocional. Una historia que está atravesada por pequeñas pruebas, caídas y recaídas que los Dardenne escenifican con maestría, pero que a punto están de desvalorizar por la violenta irrupción de una partitura extradiegética que está a medio camino entre el misticismo ateo y la catarsis religiosa.
Tony Webster (Jim Broadbent), un hombre jubilado y divorciado, vive sus días tranquila y solitariamente. Todo cambia cuando descubre que la madre de Verónica (Freya Mavor), su novia de la universidad, le ha dejado en herencia un diario que guardaba un gran amigo de Tony, que salió con Verónica después de él. Sin embargo, este libro está ahora en manos de una Verónica (Charlotte Rampling) anciana y misteriosa, que obligará a Tony a rememorar los errores que cometió en sus amistades y relaciones pasadas, y a desenterrar sentimientos ya olvidados. Valoración: 6,090 . FICHA Título original: The Sense of an Ending. Director: Ritesh Batra. Guionista: Nick Payne. Reparto: Charlotte Rampling, Emily Mortimer, Matthew Goode, Jim Broadbent, Harriet Walter, Michelle Dockery, Billy Howle, Freya Mavor, Edward Holcroft, Oliver Maltman, James Wilby. Productores: Ed Rubin, David M. Thompson. Música: Max Richter. Fotografía: Christopher Ross. Montaje: John F. Lyons. País participante: Reino
Lord Mountbatten (Hugh Bonneville), bisnieto de la Reina Victoria, asumió el puesto de último Virrey de la India con el encargo de devolver la antigua colonia británica a su pueblo. En el piso de arriba de la sede del gobierno británico vive Mountbatten con su esposa y su hija, mientras que abajo viven sus 500 esclavos hindúes, musulmanes y sij con sus propias historias y amores imposibles, que se verán atrapados en medio del cataclismo final de 1947, cuando después de 300 años, el imperio británico desapareció. Valoración: 6,300 . FICHA Título Original: Viceroy's House. Directora: Gurinder Chadha. Guionistas: Paul Mayeda Berges, Moira Buffini, Gurinder Chadha. Reparto: Michael Gambon, Gillian Anderson, Hugh Bonneville, Manish Dayal, Huma Qureshi, Om Puri, Lily Travers, Simon Callow, Robin Soans, Simon Williams, Roberta Taylor, Terence Harvey. Productores: Paul Mayeda Berges, Gurinder Chadha, Deepak Nayar. Música: A.R. Rahman. Fotografía: Ben Smithard. Montaje:
Alanis (Sofía Gala Castiglione) es una trabajadora sexual que tiene un hijo y comparte piso en Buenos Aires con su compañera Gisela (Dana Basso). Entre las dos cuidan del bebé y reciben a sus clientes en el apartamento, pero esto cambia cuando dos inspectores de policía irrumpen un día en su domicilio y detienen a Gisela por una acusación de trata de mujeres. Alanis se ve obligada a mudarse a casa de su tía y continúa trabajando en la calle mientras mantiene a su pequeño Dante, si bien luchará por encontrar su lugar en la sociedad. Valoración: 6,319 . FICHA Título original: Alanis. Directora: Anahí Berneri. Guionistas: Anahí Berneri, Javier van de Couter. Reparto: Sofía Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich, Estela Garelli, Santiago Pedrero. Productores: Anahí Berneri, Diego Dubcovsky, Laura Huberman. Música: Nahuel Berneri. Fotografía: Luis Sens. Montaje: Delfina Castagnino, Andrés P. Estrada. País participante: Argentina. Año
Dotado de una fuerza legendaria, Hércules ( Dwayne Johnson ), hijo de Zeus y una mortal, se debate entre su condición humana y la divina sin asumir que es diferente a los demás. Después de triunfar en doce trabajos o pruebas como penitencia por haber matado a su mujer y sus hijos, viaja a las tierras de Tracia, envuelta en una sangrienta guerra civil, para devolver al trono a su legítimo rey. Bajo su mando, se agrupa un ejército de mercenarios que tendrán que demostrar su valor ante unos enemigos sobrenaturales. Valoración: 5,778 .
A sus 32 años, Marc Jarvis (Tom Hughes) recibe la peor noticia de su vida: padece una enfermedad terminal que, en el mejor de los casos, le da un año de vida. Incapaz de afrontar su muerte, decide congelar su cuerpo antes de que su mal se propague. En el proceso le acompañará su gran amor, Naomi (Oona Chaplin), que sin embargo no comparte su decisión. 60 años más tarde, Marc se convierte en el primer hombre resucitado. Sin embargo, su victoria sobre la muerte traerá consigo el regreso de su pasado y una sorprendente revelación. Valoración: 5,880 . TRÁILER DE LA PELÍCULA FICHA Título Original: Realive. Director: Mateo Gil. Guionista: Mateo Gil. Reparto: Oona Chaplin, Tom Hughes, Charlotte Le Bon, Bruno Sevilla, Barry Ward, Julio Perillán, Alex Hafner, Godeliv Van den Brandt, Melina Matthews, Rafael Cebrián, Tony Corvillo, Angelo Olivier. Productores: Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Jérôme Vidal. Música: Lucas Vidal. Fotografía: Pau Esteve Birba. Montaje: Guille
Blinky Bill es un koala de portentosa imaginación y espíritu aventurero que sueña con salir del pequeño pueblo en el que vive y seguir los pasos de su padre, un famoso explorador que desapareció hace ya un tiempo y al que todos dan por perdido excepto Bill. Cuando el koala descubra una pista sobre el paradero de su progenitor, se embarcará en un peligroso viaje en el que hará nuevos amigos, que le ayudarán en su búsqueda y a sobrevivir a los terribles obstáculos que les amenazarán en su camino. Valoración: 4,893 . TRÁILER DE LA PELÍCULA FICHA Título Original: Blinky Bill the Movie. Directores: Deane Taylor, Noel Cleary, Alexs Stadermann, Alex Weight. Guionista: Fin Edquist. Reparto: Animación. Productores: Jim Ballantine, Barbara Stephen. Música: Dale Cornelius. Fotografía: Animación. Montaje: Simon Klaebe. Nacionalidad: Australia. Año de Producción: 2015. Duración: 93 minutos. Calificación por Edades: Apta para todos los públicos. Género: Animación.
Oskar ( Kåre Hedebrant ) es un chico de 12 años que sufre continuamente el acoso de algunos compañeros de su clase. Su deseo de tener un amigo parece hacerse realidad cuando conoce a Eli ( Lina Leandersson ), una niña de su misma edad que acaba de mudarse a la casa de al lado. Pero Eli es una niña misteriosa: es muy seria, está muy pálida, sólo sale por las noches y aparentemente no le afectan las temperaturas heladas. Una serie de desapariciones y asesinatos inexplicables coinciden con la llegada de la chica. Película basada en la novela 'Déjame entrar', de John Ajvide Lindqvist . Valoración: 7,741 .
Comentarios
Publicar un comentario