Alanis (Sofía Gala Castiglione) es una trabajadora sexual que tiene un hijo y comparte piso en Buenos Aires con su compañera Gisela (Dana Basso). Entre las dos cuidan del bebé y reciben a sus clientes en el apartamento, pero esto cambia cuando dos inspectores de policía irrumpen un día en su domicilio y detienen a Gisela por una acusación de trata de mujeres. Alanis se ve obligada a mudarse a casa de su tía y continúa trabajando en la calle mientras mantiene a su pequeño Dante, si bien luchará por encontrar su lugar en la sociedad. Valoración: 6,319 . FICHA Título original: Alanis. Directora: Anahí Berneri. Guionistas: Anahí Berneri, Javier van de Couter. Reparto: Sofía Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich, Estela Garelli, Santiago Pedrero. Productores: Anahí Berneri, Diego Dubcovsky, Laura Huberman. Música: Nahuel Berneri. Fotografía: Luis Sens. Montaje: Delfina Castagnino, Andrés P. Estrada. País participante: Argentina. Año
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Drive (2011)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Driver (Ryan Gosling) es un as del volante que se gana la vida, en la industria del cine, como especialista en la conducción de vehículos y que hace lucrativos trabajos esporádicos para delincuentes que le consigue Shannon (Bryan Cranston), su manager. Todo parece ir viento en popa hasta que conoce, por azar, a una camarera, de la que se siente atraído, casada con un presidiario. Cuando el convicto sale de la cárcel y aparece golpeado en un garaje, Drive es consciente del peligro que supone haber entrado en la vida de Irene (Carey Mulligan).
Valoración:7,445.
TRÁILER DE LA PELÍCULA
FICHA
Título Original: Drive. Director: Nicolas Winding Refn. Guionista: Hossein Amini. Reparto: Albert Brooks, Carey Mulligan, Ron Perlman, Ryan Gosling, James Biberi, Jeff Wolfe, Bryan Cranston, Oscar Isaac, Christina Hendricks, Tina Huang, Kaden Leos, Russ Tamblyn, Cesar Garcia. Productores: Michel Litvak, John Palermo, Marc Platt, Gigi Pritzker, Adam Siegel. Música: Cliff Martinez. Fotografía: Newton Thomas Sigel. Montaje: Matthew Newman. País Participante: Estados Unidos. Año de Producción: 2011. Duración: 100 minutos. Calificación por Edades: No recomendada para menores de 18 años. Género: Acción, Drama, Thriller. Estreno (España): 28 de diciembre de 2011. DVD (Venta): 29 de junio de 2012. Distribuidora (España): Disney España. Espectadores (España): 365.647. Recaudación (España): 2.351.630,94 €. Visitas: 0. Popularidad: 59 / 85.
COMENTARIO
Si una película ha merecido este año el apelativo de 'cult film', esa es "Drive", octavo largometraje del reputado director danés Nicolas Winding Refn ("Pusher - Un paseo por el abismo", 1996) y revisitación en clave retro del cine de acción de finales de los 70 (con "Driver", de Walter Hill, como referente). Ryan Gosling encarna a un héroe sin nombre, especialista de cine de día y chófer de delincuentes por la noche, cuya vida dará un giro al conocer a su vecina Irene (Carey Mulligan), esposa de un hombre amenazado por la mafia. (Anuario Fotogramas 2012: Gerard A. Cassadó).
CRÍTICA
30-12-2011 – JOSU EGUREN
Él
«Yo producía películas, en los 80, del tipo de acción con un toque sexy, ya sabes, un crítico las llamó europeas, yo creo que eran una mierda». Aquellas películas de Walter Hill, al que Winding Refn rinde homenaje en la portentosa y milimétrica secuencia de apertura de "Drive", forman la columna espinal del imaginario sobre el que se sustenta esta magistral oda al Romanticismo 'noir' en la que se pueden escuchar con igual fuerza los ecos de la obra de directores, a priori, tan dispares como John Hughes y Monte Hellman.
Él, el especialista, el samurái sin nombre, recorre la ciudad de Los Ángeles como un sueño helado, porque "Drive" es un carburador que mezcla el éter nostálgico del cine de los 80 con una fuerte dosis de violencia estilizada de alto octanaje, en un equilibrio casi perfecto donde confluyen la sintaxis onírica de Lynch y el verbo de las 'muscle car chase' de culto como "Vanishing Point" (1971). Se ha escrito mucho sobre el aparente manierismo de "Drive" y muy poco de los diálogos que Refn cincela en cada cruce de miradas, porque debajo de su hipnótica pátina cool yace el corpus de una profunda historia de amor sin palabras que estalla en una secuencia en la que Ryan Gosling confiesa su amor a Carey Mulligan un instante antes de desnudarse para mostrarle su lado oscuro, el veneno del escorpión que luce en su chaqueta.
Enlazando imágenes bañadas por el fuego con una banda sonora que ya es objeto de coleccionista desde su estreno en Cannes, Refn compone una extraordinaria sinfonía en la que secundarios con el peso específico de Albert Brooks interpretan solos que le confieren una dimensión épica y atemporal a esta historia de un héroe hecho hombre. "Drive" está fuera del tiempo, pertenece a la Historia, a ese Olimpo de títulos que siempre están en la maleta de los video jockeys de la metaficción y entre cuyos autores Refn se ha hecho un hueco para conversar con Fuller o Melville sobre las tonalidades emocionales de un caballero oscuro que recorre las carreteras perpendiculares al mainstream.
Tony Webster (Jim Broadbent), un hombre jubilado y divorciado, vive sus días tranquila y solitariamente. Todo cambia cuando descubre que la madre de Verónica (Freya Mavor), su novia de la universidad, le ha dejado en herencia un diario que guardaba un gran amigo de Tony, que salió con Verónica después de él. Sin embargo, este libro está ahora en manos de una Verónica (Charlotte Rampling) anciana y misteriosa, que obligará a Tony a rememorar los errores que cometió en sus amistades y relaciones pasadas, y a desenterrar sentimientos ya olvidados. Valoración: 6,090 . FICHA Título original: The Sense of an Ending. Director: Ritesh Batra. Guionista: Nick Payne. Reparto: Charlotte Rampling, Emily Mortimer, Matthew Goode, Jim Broadbent, Harriet Walter, Michelle Dockery, Billy Howle, Freya Mavor, Edward Holcroft, Oliver Maltman, James Wilby. Productores: Ed Rubin, David M. Thompson. Música: Max Richter. Fotografía: Christopher Ross. Montaje: John F. Lyons. País participante: Reino
Lord Mountbatten (Hugh Bonneville), bisnieto de la Reina Victoria, asumió el puesto de último Virrey de la India con el encargo de devolver la antigua colonia británica a su pueblo. En el piso de arriba de la sede del gobierno británico vive Mountbatten con su esposa y su hija, mientras que abajo viven sus 500 esclavos hindúes, musulmanes y sij con sus propias historias y amores imposibles, que se verán atrapados en medio del cataclismo final de 1947, cuando después de 300 años, el imperio británico desapareció. Valoración: 6,300 . FICHA Título Original: Viceroy's House. Directora: Gurinder Chadha. Guionistas: Paul Mayeda Berges, Moira Buffini, Gurinder Chadha. Reparto: Michael Gambon, Gillian Anderson, Hugh Bonneville, Manish Dayal, Huma Qureshi, Om Puri, Lily Travers, Simon Callow, Robin Soans, Simon Williams, Roberta Taylor, Terence Harvey. Productores: Paul Mayeda Berges, Gurinder Chadha, Deepak Nayar. Música: A.R. Rahman. Fotografía: Ben Smithard. Montaje:
Oskar ( Kåre Hedebrant ) es un chico de 12 años que sufre continuamente el acoso de algunos compañeros de su clase. Su deseo de tener un amigo parece hacerse realidad cuando conoce a Eli ( Lina Leandersson ), una niña de su misma edad que acaba de mudarse a la casa de al lado. Pero Eli es una niña misteriosa: es muy seria, está muy pálida, sólo sale por las noches y aparentemente no le afectan las temperaturas heladas. Una serie de desapariciones y asesinatos inexplicables coinciden con la llegada de la chica. Película basada en la novela 'Déjame entrar', de John Ajvide Lindqvist . Valoración: 7,741 .
La pasión por las novelas románticas ha convertido a Emma Rovault ( Mia Wasikowska ) en una mujer muy enamoradiza. Sus anhelos de encontrar el gran amor y vivir un matrimonio tan romántico como apasionado parecen cumplirse cuando se casa con el doctor Charles Bovary ( Henry Lloyd-Hughes ). Sin embargo, la vida en la ciudad, así como su anodina relación con Charles, distan mucho de cómo lo había soñado. Insatisfecha, Emma iniciará varias relaciones extraconyugales que, aun así, no colman sus deseos, hasta el punto de casi desquiciarla. Película basada en la novela 'Madame Bovary' de Gustave Flaubert . Valoración: 5,605 .
Vojtech Jasny vive en un pequeño apartamento de la ciudad de Nueva York. Este checo, de ochenta y siete años, fue uno de los cineastas más importantes del panorama europeo durante los años sesenta. Le es imposible separar el concepto de cine del de vida, tras toda su existencia dedicada en cuerpo y alma al séptimo arte. Jasny es un hombre para y por el cine y tiene la firme intención de seguir haciendo películas hasta que se muera, ya que todavía cree que su obra no está terminada. Valoración: 7,381. FICHA Título Original: Life and Film. The Labyrinthine Biographies of Vojtech Jasny. Director: Arkaitz Basterra Zalbide. Guionista: Arkaitz Basterra. Reparto: Documental. Productores: Arkaitz Basterra, Martín Guridi, Álvaro Herrero, Pako Ruiz. Música: Arturo Blasco, Bingen Mendizabal. Fotografía: Arkaitz Basterra. Montaje: Javi Prieto. País Participante: España. Año de Producción: 2009. Duración: 79 minutos. Calificación por Edades: Apta para todos los públ
Escritor, biógrafo y activista social, Stefan Zweig ( Josef Hader ) era un intelectual austríaco y judío que se vio obligado a abandonar su país ante la amenaza del régimen nazi. En su huida, se refugia en París, primero, para posteriormente trasladarse a Londres, desde donde partiría hasta Sudamérica en un intento por alejarse de la cruda realidad que le atemorizaba en Europa. Ya en Brasil, el miedo a que el nazismo se extendiera por todo el mundo pudo con él, hasta el punto de que en 1942 se quitó la vida. Valoración: 6,693 . TRÁILER DE LA PELÍCULA FICHA Título Original: Vor der Morgenröte. Directora: Maria Schrader. Guionistas: Maria Schrader, Jan Schomburg. Reparto: Barbara Sukowa, Tómas Lemarquis, Josef Hader, Ivan Shvedoff, Aenne Schwarz, Matthias Brandt, Lenn Kudrjawizki, Charly Hübner, Naomi Krauss, Nahuel Pérez Biscayart, Harvey Friedman. Productores: Stefan Arndt, Danny Krausz, Denis Poncet, Uwe Schott. Música: Cornelius Renz, Tobias Wagner. Fotografía:
Susie Salmon ( Saoirse Ronan ) ha sido asesinada a los 14 años. Ahora se encuentra en un mundo luminoso, separado de la realidad, donde puede observar el sufrimiento y la desesperación de los suyos, pero en ningún caso volver junto a ellos. Cuando la joven es testigo de la incapacidad de la policía por resolver su propio crimen, decide dejarle pistas a su padre para que llegue hasta el asesino. Sin embargo, pronto descubrirá que la mejor forma de ayudar a su familia es dejar que el tiempo pase para superar la pérdida. Valoración: 6,607 .
Comentarios
Publicar un comentario