Alanis (Sofía Gala Castiglione) es una trabajadora sexual que tiene un hijo y comparte piso en Buenos Aires con su compañera Gisela (Dana Basso). Entre las dos cuidan del bebé y reciben a sus clientes en el apartamento, pero esto cambia cuando dos inspectores de policía irrumpen un día en su domicilio y detienen a Gisela por una acusación de trata de mujeres. Alanis se ve obligada a mudarse a casa de su tía y continúa trabajando en la calle mientras mantiene a su pequeño Dante, si bien luchará por encontrar su lugar en la sociedad. Valoración: 6,319 . FICHA Título original: Alanis. Directora: Anahí Berneri. Guionistas: Anahí Berneri, Javier van de Couter. Reparto: Sofía Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich, Estela Garelli, Santiago Pedrero. Productores: Anahí Berneri, Diego Dubcovsky, Laura Huberman. Música: Nahuel Berneri. Fotografía: Luis Sens. Montaje: Delfina Castagnino, Andrés P. Estrada. País participante: Argentina. Año
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Pride: Orgullo
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Durante el gobierno de Margaret Thatcher, el Sindicato nacional de mineros decide convocar una huelga. Apenados por la situación de los trabajadores, un grupo de lesbianas y gays aprovecha el festival del Orgullo Gay de Londres para recaudar fondos y ayudar a sus familias. Para su desgracia, el sindicato no acepta el dinero, por lo que los activistas deciden ir a un pueblo de Gales para ofrecer el dinero recaudado directamente a las familias damnificadas.
Valoración:7,489.
Trailer de la Película
Ficha
Título Original: Pride. Director: Matthew Warchus. Guionista: Stephen Beresford. Actores: Ben Schnetzer, Abram Rooney, Jim McManus, George MacKay, Monica Dolan, Matthew Flynn, Andrew Scott, Joseph Gilgun, Faye Marsay, Freddie Fox, Lucy Timmons, Jordan Metcalfe, Roger Morlidge, Dean Ashton, Chris Overton, Joshua Hill, Dominic West, Adam Ewan, Menna Trussler, Paddy Considine. Productor: David Livingstone. Fotografía: Tat Radcliffe. Música: Christopher Nightingale. Montaje: Melanie Oliver. Diseño de Producción: Simon Bowles. Vestuario: Charlotte Walter. Nacionalidad: Reino Unido. Países Participantes: Reino Unido, Francia. Lugares de Rodaje: Carmarthenshire, Banwen, Powys, Berkshire, Londres, Watford (Reino Unido). Fechas de Rodaje: De 07-10-2013 a diciembre de 2013. Año: 2014. Duración: 120 minutos. Calificación por Edades: No recomendada para menores de 7 años. Género:Comedia, Biográfica, Drama, Histórica. Estreno (España): 19-03-2015. Distribuidora:Golem Distribución, S. L. WEB Oficial:WEB Oficial de la película en España. Sitio Oficial:Sitio Oficial. Espectadores (España): 174.916. Recaudación (España): 1.021.710,36 €. Visitas: 275. Popularidad (Blog): 46 / 492.
Crítica
20-03-2015 – JOSU EGUREN
Orgullo(s)
LGSM, cuatro siglas confusas que esconden una de las iniciativas más singulares en la historia del activismo: la campaña en favor de los mineros galeses emprendida por un pequeño grupo de gays y lesbianas durante la huelga que enfrentó al movimiento sindical británico con el partido conservador en la etapa más dura del thatcherismo (1984-1985).
Traicionando la elección de unas imágenes de archivo que ensucian de realismo atroz los primeros fotogramas de la película, "Pride" deriva con firmeza hacia un terreno estandarizado por títulos como "El jardín de la alegría" (Nigel Cole, 2000) y "Full Monty" (Peter Cattaneo, 1997), comedias generosas en apuntes sociales que nunca llegan a tocar el arrebato político que caracteriza a la filmografía de Ken Loach. Son películas con las que es fácil simpatizar, películas luminosas en las que el color contamina la pantalla matizando los golpes de una realidad herida. Un paso a la izquierda está "Lloviendo piedras" (Ken Loach, 1993), tres pasos a la derecha "Perdiendo el norte" (2015), de Nacho G. Velilla.
"Pride", en singular, porque la película habla de muchos tipos de orgullo: del que se expresa en las manifestaciones multitudinarias (cada vez más desustanciadas) al orgullo de clase (de la clase trabajadora), o el de sentirse normal en la diferencia y expresarlo a gritos. Matthew Warchus maneja con soltura unos personajes de los que es fácil enamorarse. Bill Nighy, Paddy Considine e Imelda Staunton son los tractores del público que ha cumplido los cuarenta, Ben Schnetzer y Andrew Scott aportan la frescura arrogante que maquilla el clasicismo de una historia cortada para gustar a todos los públicos.
Como el común de las producciones británicas, "Pride" abusa de una selección musical a la que se le caen temas que van de lo social (impresionante el momento 'Solidarity Forever', de Pete Seeger) al petardeo desmedido (Wham, The Communards, Bronski Beat), y en ellos se gusta, tanto como al público proclive a desarquear la ceja y abrirse de oídos.
Tony Webster (Jim Broadbent), un hombre jubilado y divorciado, vive sus días tranquila y solitariamente. Todo cambia cuando descubre que la madre de Verónica (Freya Mavor), su novia de la universidad, le ha dejado en herencia un diario que guardaba un gran amigo de Tony, que salió con Verónica después de él. Sin embargo, este libro está ahora en manos de una Verónica (Charlotte Rampling) anciana y misteriosa, que obligará a Tony a rememorar los errores que cometió en sus amistades y relaciones pasadas, y a desenterrar sentimientos ya olvidados. Valoración: 6,090 . FICHA Título original: The Sense of an Ending. Director: Ritesh Batra. Guionista: Nick Payne. Reparto: Charlotte Rampling, Emily Mortimer, Matthew Goode, Jim Broadbent, Harriet Walter, Michelle Dockery, Billy Howle, Freya Mavor, Edward Holcroft, Oliver Maltman, James Wilby. Productores: Ed Rubin, David M. Thompson. Música: Max Richter. Fotografía: Christopher Ross. Montaje: John F. Lyons. País participante: Reino
Lord Mountbatten (Hugh Bonneville), bisnieto de la Reina Victoria, asumió el puesto de último Virrey de la India con el encargo de devolver la antigua colonia británica a su pueblo. En el piso de arriba de la sede del gobierno británico vive Mountbatten con su esposa y su hija, mientras que abajo viven sus 500 esclavos hindúes, musulmanes y sij con sus propias historias y amores imposibles, que se verán atrapados en medio del cataclismo final de 1947, cuando después de 300 años, el imperio británico desapareció. Valoración: 6,300 . FICHA Título Original: Viceroy's House. Directora: Gurinder Chadha. Guionistas: Paul Mayeda Berges, Moira Buffini, Gurinder Chadha. Reparto: Michael Gambon, Gillian Anderson, Hugh Bonneville, Manish Dayal, Huma Qureshi, Om Puri, Lily Travers, Simon Callow, Robin Soans, Simon Williams, Roberta Taylor, Terence Harvey. Productores: Paul Mayeda Berges, Gurinder Chadha, Deepak Nayar. Música: A.R. Rahman. Fotografía: Ben Smithard. Montaje:
Alanis (Sofía Gala Castiglione) es una trabajadora sexual que tiene un hijo y comparte piso en Buenos Aires con su compañera Gisela (Dana Basso). Entre las dos cuidan del bebé y reciben a sus clientes en el apartamento, pero esto cambia cuando dos inspectores de policía irrumpen un día en su domicilio y detienen a Gisela por una acusación de trata de mujeres. Alanis se ve obligada a mudarse a casa de su tía y continúa trabajando en la calle mientras mantiene a su pequeño Dante, si bien luchará por encontrar su lugar en la sociedad. Valoración: 6,319 . FICHA Título original: Alanis. Directora: Anahí Berneri. Guionistas: Anahí Berneri, Javier van de Couter. Reparto: Sofía Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich, Estela Garelli, Santiago Pedrero. Productores: Anahí Berneri, Diego Dubcovsky, Laura Huberman. Música: Nahuel Berneri. Fotografía: Luis Sens. Montaje: Delfina Castagnino, Andrés P. Estrada. País participante: Argentina. Año
Dotado de una fuerza legendaria, Hércules ( Dwayne Johnson ), hijo de Zeus y una mortal, se debate entre su condición humana y la divina sin asumir que es diferente a los demás. Después de triunfar en doce trabajos o pruebas como penitencia por haber matado a su mujer y sus hijos, viaja a las tierras de Tracia, envuelta en una sangrienta guerra civil, para devolver al trono a su legítimo rey. Bajo su mando, se agrupa un ejército de mercenarios que tendrán que demostrar su valor ante unos enemigos sobrenaturales. Valoración: 5,778 .
Blinky Bill es un koala de portentosa imaginación y espíritu aventurero que sueña con salir del pequeño pueblo en el que vive y seguir los pasos de su padre, un famoso explorador que desapareció hace ya un tiempo y al que todos dan por perdido excepto Bill. Cuando el koala descubra una pista sobre el paradero de su progenitor, se embarcará en un peligroso viaje en el que hará nuevos amigos, que le ayudarán en su búsqueda y a sobrevivir a los terribles obstáculos que les amenazarán en su camino. Valoración: 4,893 . TRÁILER DE LA PELÍCULA FICHA Título Original: Blinky Bill the Movie. Directores: Deane Taylor, Noel Cleary, Alexs Stadermann, Alex Weight. Guionista: Fin Edquist. Reparto: Animación. Productores: Jim Ballantine, Barbara Stephen. Música: Dale Cornelius. Fotografía: Animación. Montaje: Simon Klaebe. Nacionalidad: Australia. Año de Producción: 2015. Duración: 93 minutos. Calificación por Edades: Apta para todos los públicos. Género: Animación.
Oskar ( Kåre Hedebrant ) es un chico de 12 años que sufre continuamente el acoso de algunos compañeros de su clase. Su deseo de tener un amigo parece hacerse realidad cuando conoce a Eli ( Lina Leandersson ), una niña de su misma edad que acaba de mudarse a la casa de al lado. Pero Eli es una niña misteriosa: es muy seria, está muy pálida, sólo sale por las noches y aparentemente no le afectan las temperaturas heladas. Una serie de desapariciones y asesinatos inexplicables coinciden con la llegada de la chica. Película basada en la novela 'Déjame entrar', de John Ajvide Lindqvist . Valoración: 7,741 .
Título original: Vratné lahve Director: Jan Sverák Guionista: Zdenek Sverák Intérpretes: Zdenek Sverák Daniela Kolárová Tatiana Vilhelmová Jirí Machácek Alena Vránová Miroslav Táborský Productores: Eric Abraham Jan Sverák Fotografía: Vladimír Smutný Música: Ondrej Soukup Montaje: Alois Fisárek Nacionalidad: República Checa Reino Unido Año: 2.007 Duración: 100 minu
Comentarios
Publicar un comentario