Alanis (Sofía Gala Castiglione) es una trabajadora sexual que tiene un hijo y comparte piso en Buenos Aires con su compañera Gisela (Dana Basso). Entre las dos cuidan del bebé y reciben a sus clientes en el apartamento, pero esto cambia cuando dos inspectores de policía irrumpen un día en su domicilio y detienen a Gisela por una acusación de trata de mujeres. Alanis se ve obligada a mudarse a casa de su tía y continúa trabajando en la calle mientras mantiene a su pequeño Dante, si bien luchará por encontrar su lugar en la sociedad. Valoración: 6,319 . FICHA Título original: Alanis. Directora: Anahí Berneri. Guionistas: Anahí Berneri, Javier van de Couter. Reparto: Sofía Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich, Estela Garelli, Santiago Pedrero. Productores: Anahí Berneri, Diego Dubcovsky, Laura Huberman. Música: Nahuel Berneri. Fotografía: Luis Sens. Montaje: Delfina Castagnino, Andrés P. Estrada. País participante: Argentina. Año
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Corazón silencioso
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tres generaciones de una familia se reúnen un fin de semana. El encuentro está marcado por la decisión de Esther (Ghita Nørby), la madre, de poner fin a su vida antes de que su enfermedad terminal empeore. Ante este último fin de semana con ella, sus hijas Sanne (Danica Curcic) y Heidi (Paprika Steen) han aceptado su decisión y están dispuestas a participar en la reunión. Sin embargo, según avanza el fin de semana, el deseo de su madre se hará más difícil de llevar a cabo, y deberán enfrentarse a viejos conflictos que vuelven a resurgir.
Valoración:6,846.
Trailer de la Película
Ficha
Título Original: Stille hjerte. Director: Bille August. Guionista: Christian Torpe. Actores: Ghita Nørby, Morten Grunwald, Paprika Steen, Danica Curcic, Morten Grunwald, Pilou Asbæk, Jens Albinus, Vigga Bro, Oskar Sælan Halskov. Productor: Jesper Morthorst. Fotografía: Dirk Brüel. Música: Annette Focks. Montaje: Janus Billeskov Jansen, Anne Østerud. Diseño de Producción: Jette Lehmann. Vestuario: Stine Gudmundsen-Holmgreen. Nacionalidad: Dinamarca. País Participante: Dinamarca. Lugares de Rodaje: Fyn (Dinamarca). Fechas de Rodaje: Año: 2014. Duración: 97 minutos. Calificación por Edades: No recomendada para menores de 12 años. Género:Drama. Estreno (España): 04-09-2015. Distribuidora:Golem Distribución, S. L. WEB Oficial:WEB Oficial de la película en España. Sitio Oficial:Sitio Oficial. Espectadores (España): 17.115. Recaudación (España): 92.981,93 €. Visitas: 11. Popularidad (Blog): 167 / 497.
Comentario
Un drama sobre la muerte digna, por el danés Bille August, presunto heredero de Bergman y director de clásicos como "Pelle el conquistador" (1987) y "Las mejores intenciones" (1992). Toda la familia se reúne en torno a la matriarca (Ghita Nørby), que ha decidido poner fin a sus días, para librarse del deteriodo de una enfermedar implacable. Todos llegan preparados para su último fin de semana con la abuela, pero sus reacciones escaparán inevitablemente a todo control en una situación tan dolorosa como extraordinaria. (Anuario Fotogramas 2016: Philipp Engel).
Crítica
06-09-2015 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
La última cena
Con "Corazón silencioso", el realizador danés Bille August nos ofrece un rasposo drama existencial, centrado en el urgente deseo de morir por parte de una enferma terminal, antes de que la pérdida de sus facultades físicas y mentales la humillen sin remedio. Peliagudo asunto el de la eutanasia, tratado por el autor de "Pelle el conquistador" (1987) con tacto y sensibilidad, bien secundado por la austera interpretación de una actriz de cuerpo entero como es Ghita Nørby. En cierto modo, la película sigue la estela de títulos tan emblemáticos como "Mar adentro" (Alejandro Amenábar, 2004) y "Amor" (Michael Haneke, 2012), pero sin apretar el acelerador a fondo, ni ética ni estéticamente.
Aun así, estamos ante una película respetable, donde el derecho a una muerte digna está en su meollo argumental, todo lo superficial que se quiera, pero resuelto con la sobriedad que el tema exigía. Sobre todo cuando en la inevitable reunión familiar, incluida una agridulce última cena, las discusiones, las contradicciones e incluso los resquemores de dicho clan familiar salen a flote. Falta, eso sí, la sabiduría contemplativa de Akira Kurosawa ("Vivir", 1952), Kenji Mizoguchi ("El intendente Sansho", 1954), o Yasuhiro Ozu ("Crepúsculo en Tokio", 1957).
"Corazón silencioso" no pretende elaborar un discurso sobre la eutanasia, ni reivindicar nada, tampoco de llevar hasta sus últimas consecuencias la apología del suicidio, asistido o no. Lo que Bille August procura es mostrar lo vulnerables que somos los seres humanos, rodeados siempre de risas y lágrimas, al tiempo que establece un marcado contraste entre la vitalidad de unos personajes y la vulnerabilidad de otros. El dolor y el sufrimiento también están presentes, sin que lleguen a abrumar en ningún momento al espectador, que asiste sereno a una ceremonia agonizante, reconvertida al fin en un emotivo canto a la vida y a todo de cuanto vivo hay en ella.
Tony Webster (Jim Broadbent), un hombre jubilado y divorciado, vive sus días tranquila y solitariamente. Todo cambia cuando descubre que la madre de Verónica (Freya Mavor), su novia de la universidad, le ha dejado en herencia un diario que guardaba un gran amigo de Tony, que salió con Verónica después de él. Sin embargo, este libro está ahora en manos de una Verónica (Charlotte Rampling) anciana y misteriosa, que obligará a Tony a rememorar los errores que cometió en sus amistades y relaciones pasadas, y a desenterrar sentimientos ya olvidados. Valoración: 6,090 . FICHA Título original: The Sense of an Ending. Director: Ritesh Batra. Guionista: Nick Payne. Reparto: Charlotte Rampling, Emily Mortimer, Matthew Goode, Jim Broadbent, Harriet Walter, Michelle Dockery, Billy Howle, Freya Mavor, Edward Holcroft, Oliver Maltman, James Wilby. Productores: Ed Rubin, David M. Thompson. Música: Max Richter. Fotografía: Christopher Ross. Montaje: John F. Lyons. País participante: Reino
Lord Mountbatten (Hugh Bonneville), bisnieto de la Reina Victoria, asumió el puesto de último Virrey de la India con el encargo de devolver la antigua colonia británica a su pueblo. En el piso de arriba de la sede del gobierno británico vive Mountbatten con su esposa y su hija, mientras que abajo viven sus 500 esclavos hindúes, musulmanes y sij con sus propias historias y amores imposibles, que se verán atrapados en medio del cataclismo final de 1947, cuando después de 300 años, el imperio británico desapareció. Valoración: 6,300 . FICHA Título Original: Viceroy's House. Directora: Gurinder Chadha. Guionistas: Paul Mayeda Berges, Moira Buffini, Gurinder Chadha. Reparto: Michael Gambon, Gillian Anderson, Hugh Bonneville, Manish Dayal, Huma Qureshi, Om Puri, Lily Travers, Simon Callow, Robin Soans, Simon Williams, Roberta Taylor, Terence Harvey. Productores: Paul Mayeda Berges, Gurinder Chadha, Deepak Nayar. Música: A.R. Rahman. Fotografía: Ben Smithard. Montaje:
Alanis (Sofía Gala Castiglione) es una trabajadora sexual que tiene un hijo y comparte piso en Buenos Aires con su compañera Gisela (Dana Basso). Entre las dos cuidan del bebé y reciben a sus clientes en el apartamento, pero esto cambia cuando dos inspectores de policía irrumpen un día en su domicilio y detienen a Gisela por una acusación de trata de mujeres. Alanis se ve obligada a mudarse a casa de su tía y continúa trabajando en la calle mientras mantiene a su pequeño Dante, si bien luchará por encontrar su lugar en la sociedad. Valoración: 6,319 . FICHA Título original: Alanis. Directora: Anahí Berneri. Guionistas: Anahí Berneri, Javier van de Couter. Reparto: Sofía Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich, Estela Garelli, Santiago Pedrero. Productores: Anahí Berneri, Diego Dubcovsky, Laura Huberman. Música: Nahuel Berneri. Fotografía: Luis Sens. Montaje: Delfina Castagnino, Andrés P. Estrada. País participante: Argentina. Año
Dotado de una fuerza legendaria, Hércules ( Dwayne Johnson ), hijo de Zeus y una mortal, se debate entre su condición humana y la divina sin asumir que es diferente a los demás. Después de triunfar en doce trabajos o pruebas como penitencia por haber matado a su mujer y sus hijos, viaja a las tierras de Tracia, envuelta en una sangrienta guerra civil, para devolver al trono a su legítimo rey. Bajo su mando, se agrupa un ejército de mercenarios que tendrán que demostrar su valor ante unos enemigos sobrenaturales. Valoración: 5,778 .
Blinky Bill es un koala de portentosa imaginación y espíritu aventurero que sueña con salir del pequeño pueblo en el que vive y seguir los pasos de su padre, un famoso explorador que desapareció hace ya un tiempo y al que todos dan por perdido excepto Bill. Cuando el koala descubra una pista sobre el paradero de su progenitor, se embarcará en un peligroso viaje en el que hará nuevos amigos, que le ayudarán en su búsqueda y a sobrevivir a los terribles obstáculos que les amenazarán en su camino. Valoración: 4,893 . TRÁILER DE LA PELÍCULA FICHA Título Original: Blinky Bill the Movie. Directores: Deane Taylor, Noel Cleary, Alexs Stadermann, Alex Weight. Guionista: Fin Edquist. Reparto: Animación. Productores: Jim Ballantine, Barbara Stephen. Música: Dale Cornelius. Fotografía: Animación. Montaje: Simon Klaebe. Nacionalidad: Australia. Año de Producción: 2015. Duración: 93 minutos. Calificación por Edades: Apta para todos los públicos. Género: Animación.
Oskar ( Kåre Hedebrant ) es un chico de 12 años que sufre continuamente el acoso de algunos compañeros de su clase. Su deseo de tener un amigo parece hacerse realidad cuando conoce a Eli ( Lina Leandersson ), una niña de su misma edad que acaba de mudarse a la casa de al lado. Pero Eli es una niña misteriosa: es muy seria, está muy pálida, sólo sale por las noches y aparentemente no le afectan las temperaturas heladas. Una serie de desapariciones y asesinatos inexplicables coinciden con la llegada de la chica. Película basada en la novela 'Déjame entrar', de John Ajvide Lindqvist . Valoración: 7,741 .
Título original: Vratné lahve Director: Jan Sverák Guionista: Zdenek Sverák Intérpretes: Zdenek Sverák Daniela Kolárová Tatiana Vilhelmová Jirí Machácek Alena Vránová Miroslav Táborský Productores: Eric Abraham Jan Sverák Fotografía: Vladimír Smutný Música: Ondrej Soukup Montaje: Alois Fisárek Nacionalidad: República Checa Reino Unido Año: 2.007 Duración: 100 minu
Comentarios
Publicar un comentario