Steven Murphy (Colin Farrell) es un eminente cirujano que está casado con Anna (Nicole Kidman), una oftalmóloga respetada. Su matrimonio va viento en popa, lo que les ayuda a crear un feliz y saludable ambiente para sus dos hijos Kim (Raffey Cassidy) y Bob (Sunny Suljic). Cuando Steven entable amistad con Martin (Barry Keoghan), un adolescente de 16 años que no tiene padre, y le presente a su familia, la vida de Steven dará un siniestro giro hacia el caos, obligándole a tomar una difícil decisión entre hacer un sacrificio impensable o arriesgarse a perder todo lo que tiene. Valoración: 6,919 . FICHA Título original: The Killing of a Sacred Deer. Director: Yorgos Lanthimos. Guionistas: Efthymis Filipou, Yorgos Lanthimos. Reparto: Alicia Silverstone, Nicole Kidman, Colin Farrell, Bill Camp, Raffey Cassidy, Barry Keoghan, Sunny Suljic. Productores: Ed Guiney, Yorgos Lanthimos. Música: Fotografía: Thimios Bakatakis. Montaje: Yorgos Mavropsaridis. Países participantes: Reino Uni
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sufragistas (2015)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En los albores de la Primera Guerra Mundial, Maud Watts (Carey Mulligan) es una joven empleada de una lavandería que vive en una situación muy inestable. En su trabajo, las condiciones son tan precarias que puede sufrir riesgo de enfermarse o, incluso, ser violada por su jefe. Un día ve una manifestación de un grupo de sufragistas y decide unirse a la causa. Junto a sus nuevas compañeras, Maud tratará de conseguir el derecho al voto para las mujeres. Para conseguirlo, la unión y el valor serán factores cruciales.
Valoración:6,890.
Tráiler de la Película
Ficha
Título Original: Suffragette. Directora: Sarah Gavron. Guionista: Abi Morgan. Actores: Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Meryl Streep, Anne-Marie Duff, Brendan Gleeson, Ben Whishaw, Romola Garai, Geoff Bell, Samuel West, Natalie Press. Productores: Alison Owen, Faye Ward. Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Eduard Grau. Montaje: Barney Pilling. Nacionalidad: Reino Unido. Año de Producción: 2015. Duración Original: 106 minutos. Calificación por Edades: No recomendada para menores de 7 años. Género: Drama. Estreno (España): 18 de diciembre de 2015. DVD (Venta): 27 de mayo de 2016. Distribuidora (España): DeAPlaneta. Espectadores (España): 252.408. Recaudación (España): 1.528.362,13 €. Visitas: 0. Popularidad: 693 / 706.
Comentario
Nada más lejano al espíritu burlón con el que Disney retrató a las sufragistas en "Mary Poppins" (Robert Stevenson, 1964) que esta película que recuerda cómo en Gran Bretaña, a principios del siglo XX y antes de que estallase la Primera Guerra Mundial, las mujeres salieron a la calle, a veces haciendo uso de la fuerza, para reclamar su derecho al voto. Sarah Gavron ("Brick Lane") dirige un guión de Abi Morgan ("Shame") y cuenta con un reparto encabezado por Carey Mulligan y en el que encontramos a Meryl Streep en un brevísimo pero muy relevante papel. (Anuario Fotogramas 2016: Gerard Alonso i Cassadó).
Crítica
20-12-2015 – JOSU EGUREN
Hechos, no palabras
Por encima de sus sólidos valores cinematográficos, "Sufragistas" sirve como recordatorio de que si miles de mujeres decidiesen no ejercer su voto en España lo podrían hacer porque antes otras miles lucharon y fueron encarceladas para que todas pudiesen gozar de un derecho que hoy sigue sin ser reconocido en todos los países del mundo. En su epílogo, el contenido de "Sufragistas" se desglosa en un breve apunte de cifras, pero por doloroso y sonrojante que sea enfrentarse a la contundencia de los números, nada alcanza para imaginar las vejaciones que sufrieron las activistas en pro del voto femenino, ni las pérdidas morales y humanas que se produjeron durante la larga guerra encubierta que enfrentó a las fieles a la Unión Social y Política de las Mujeres con sucesivos gobiernos conservadores del Reino Unido. Ese es el tema que ocupa el primer largo de Sarah Gavron estrenado en España, el camino hacia la victoria de un ejército de soldados que desafiaron el monopolio de la violencia del sexo masculino para reivindicar en las calles el derecho que se les negaba en el Parlamento británico.
En perfecto equilibrio con un texto firmado por la dramaturga Abi Morgan ("La dama de hierro" Phyllida Lloyd, 2011), la planificación de Sarah Gavron captura la atmósfera de rabia e indignación que precipitó a las sufragistas hacia la primera línea de fuego en una serie de acciones violentas inspiradas por las arengas de Emmeline Pankhurst. «Hechos, no palabras», cristales rotos, postes de telégrafos y buzones de correos dinamitados en respuesta a la represión policial, y como subtexto el retrato de una sociedad desigual en la que el destino de las mujeres estaba sellado desde la cuna. Brillante en la reconstrucción de un periodo histórico lleno de urgencias, e inteligente a la hora de sujetar el peso de la narración para hundirse en la psicología de su protagonista, Gavron acierta en la elección de un espléndido reparto que brilla contagiado por la energía que irradia Carey Mulligan ("Lejos del mundanal ruido", Thomas Vinterberg, 2015), el arma definitiva.
Steven Murphy (Colin Farrell) es un eminente cirujano que está casado con Anna (Nicole Kidman), una oftalmóloga respetada. Su matrimonio va viento en popa, lo que les ayuda a crear un feliz y saludable ambiente para sus dos hijos Kim (Raffey Cassidy) y Bob (Sunny Suljic). Cuando Steven entable amistad con Martin (Barry Keoghan), un adolescente de 16 años que no tiene padre, y le presente a su familia, la vida de Steven dará un siniestro giro hacia el caos, obligándole a tomar una difícil decisión entre hacer un sacrificio impensable o arriesgarse a perder todo lo que tiene. Valoración: 6,919 . FICHA Título original: The Killing of a Sacred Deer. Director: Yorgos Lanthimos. Guionistas: Efthymis Filipou, Yorgos Lanthimos. Reparto: Alicia Silverstone, Nicole Kidman, Colin Farrell, Bill Camp, Raffey Cassidy, Barry Keoghan, Sunny Suljic. Productores: Ed Guiney, Yorgos Lanthimos. Música: Fotografía: Thimios Bakatakis. Montaje: Yorgos Mavropsaridis. Países participantes: Reino Uni
Auggie (Jacob Tremblay) es un niño de 10 años que nació con malformaciones faciales que le han impedido ir a clase con normalidad y que ahora afronta su primera experiencia junto a otros chicos en el colegio. En un año con momentos duros, divertidos y hermosos, Auggie conseguirá superar el desconcierto inicial y hará que su familia, sus compañeros y toda la comunidad se esfuercen por mostrar su aceptación y compasión. Mientras tanto, descubrirá que no se puede ser corriente cuando se ha nacido para destacar. Valoración: 8,076 . FICHA Título original: Wonder. Director: Stephen Chbosky. Guionistas: Steve Conrad, Stephen Chbosky, Jack Thorne. Reparto: Julia Roberts, Mandy Patinkin, Owen Wilson, Jacob Tremblay, Millie Davis, Izabela Vidovic, Danielle Rose Russell, Daveed Diggs, Nadji Jeter, Ali Liebert, Sonia Braga, Noah Jupe, Bryce Gheisar. Productores: David Hoberman, Todd Lieberman. Música: Marcelo Zarvos. Fotografía: Don Burgess. Montaje: Mark Livolsi. País participante: E
Tree (Jessica Rothe) es una despreocupada estudiante universitaria que el día de su cumpleaños se despierta en la cama de Carter (Israel Broussard), su ligue de la noche anterior, en lo que será el principio de una jornada de situaciones extrañas en las que vivirá un constante deja vu. Al caer la noche, Tree es asesinada por un misterioso enmascarado, para volver a levantarse en la habitación de Carter, el único dispuesto a ayudarla en un bucle que, hasta que no descubra quién es el asesino, terminará siempre con su muerte. Valoración: 6,085 . FICHA Título original: Happy Death Day. Director: Christopher Landon. Guionista: Scott Lobdell. Reparto: Israel Broussard, Jessica Rothe, Ruby Modine, Rachel Matthews, Laura Clifton, Charles Aitken, Jason Bayle, Rob Mello, Phi Vu, Donna Duplantier, Cariella Smith, GiGi Erneta, Tenea Intriago. Productor: Jason Blum. Música: Bear McCreary. Fotografía: Toby Oliver. Montaje: Gregory Plotkin. País participante: Estados Unidos. Año de produc
Álvaro (Javier Gutiérrez) trabaja en una notaría, pero su sueño es ser escritor. Sin embargo, todo lo que escribe carece de inspiración. Al contrario que su mujer, Amanda (María León), que nunca quiso dedicarse a la literatura, pero que firma un best seller tras otro. Después de separarse, Álvaro decide entregarse a su aspiración y, guiado por su profesor de escritura, descubre que la ficción bebe de la realidad. A partir de ese momento, manipulará a sus vecinos y amistades para crear una historia que pueda trasladar al papel. Valoración: 6,403 . FICHA Título original: El autor. Director: Manuel Martín Cuenca. Guionistas: Alejandro Hernández, Manuel Martín Cuenca. Reparto: Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, María León, Adriana Paz, Tenoch Huerta, Adelfa Calvo, Rafael Téllez, Domi del Postigo, Alberto González. Productores: Mónica Lozano, David Naranjo, José Nolla, Gonzalo Salazar-Simpson, Alex Zito. Música: José Luis Perales, Pablo Perales Carrasco. Fotografía: Pau Estev
Cuando Gino (Matthias Schoenaerts) conoce a Bénédicte (Adèle Exarchopoulos) surge un apasionado amor a primera vista. Ella es una joven de clase alta que trabaja en el negocio familiar y sueña con ser piloto de carreras. Él es un hombre, aparentemente normal, cuya vida secreta como gánster le obliga a mantener ocultos sus sentimientos para evitar poner en peligro su vida y las de los que le rodean. Juntos, esconderán sus debilidades y unirán sus fortalezas para vencer al destino, la razón y sus propios miedos con tal de salvar su romance. Valoración: 6,019 . FICHA Título original: Le fidèle. Director: Michaël R. Roskam. Guionistas: Thomas Bidegain, Noé Debré, Michaël R. Roskam. Reparto: Adèle Exarchopoulos, Matthias Schoenaerts, Kerem Can, Sam Louwyck, Stefaan Degand, Charley Pasteleurs, Eric De Staercke, Jean-Benoît Ugeux, Nabil Missoumi, Fabien Magry. Productores: Pierre-Ange Le Pogam, Bart Van Langendonck. Música: Raf Keunen. Fotografía: Nicolas Karakatsanis. Montaje: Al
Christian (Claes Bang) es un padre divorciado que disfruta pasando tiempo con sus dos hijas. Trabaja en un museo de arte contemporáneo, donde se encarga de programar las exposiciones. Conductor de un coche eléctrico y habitual de las causas humanitarias, Christian está ultimando su próxima muestra, titulada 'The Square', que fomenta el altruismo y los deberes cívicos. Sin embargo su desmedida reacción al perder el móvil y la campaña publicitaria para promocionar el evento causarán una crisis en la institución. Valoración: 6,915 . FICHA Título original: The Square. Director: Ruben Östlund. Guionista: Ruben Östlund. Reparto: Dominic West, Claes Bang, Elisabeth Moss, Terry Notary, Christopher Læssø, Marina Schiptjenko, Linda Anborg, Sofie Hamilton, Annica Liljeblad, Elijandro Edouard, Martin Sööder. Productores: Philippe Bober, Erik Hemmendorff. Música: Fotografía: Fredrik Wenzel. Montaje: Ruben Östlund, Jacob Secher Schulsinger. Países participantes: Suecia, Alemania,
Nat Dayan (Jonathan Pryce) es un viejo panadero judío que, ante el desinterés de su hijo en el negocio, se niega a que desaparezca con él. Afectado por la fuerte competencia con un supermercado cercano que codicia su local y que le ha robado a casi todos sus clientes y hasta su aprendiz, Nat se ve obligado a contratar a un joven inmigrante musulmán traficante de cannabis en sus ratos libres. En un momento de caos, la droga se mezclará con la masa del pan, creando un producto que hará que las ventas se disparen. Valoración: 5,751 . FICHA Título original: Dough. Director: John Goldschmidt. Guionistas: Jonathan Benson, Jez Freedman. Reparto: Ian Hart, Jonathan Pryce, Pauline Collins, Phil Davis, Malachi Kirby, Daniel Caltagirone, Natasha Gordon, Jerome Holder, Andrew Ellis, Melanie Freeman. Productores: Wolfgang Esenwein, György Gattyán, John Goldschmidt, András Somkuti. Música: Lorne Balfe. Fotografía: Peter Hannan. Montaje: Michael Ellis. Países participantes: Reino Unido,
Comentarios
Publicar un comentario