Tony Webster (Jim Broadbent), un hombre jubilado y divorciado, vive sus días tranquila y solitariamente. Todo cambia cuando descubre que la madre de Verónica (Freya Mavor), su novia de la universidad, le ha dejado en herencia un diario que guardaba un gran amigo de Tony, que salió con Verónica después de él. Sin embargo, este libro está ahora en manos de una Verónica (Charlotte Rampling) anciana y misteriosa, que obligará a Tony a rememorar los errores que cometió en sus amistades y relaciones pasadas, y a desenterrar sentimientos ya olvidados. Valoración: 6,090 . FICHA Título original: The Sense of an Ending. Director: Ritesh Batra. Guionista: Nick Payne. Reparto: Charlotte Rampling, Emily Mortimer, Matthew Goode, Jim Broadbent, Harriet Walter, Michelle Dockery, Billy Howle, Freya Mavor, Edward Holcroft, Oliver Maltman, James Wilby. Productores: Ed Rubin, David M. Thompson. Música: Max Richter. Fotografía: Christopher Ross. Montaje: John F. Lyons. País participante: Reino
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cegados por el sol
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A la paradisíaca isla de Pantelleria, situada entre Sicilia y Turquía, acuden Marianne Lane (Tilda Swinton), una cantante de rock que se recupera de una operación, y su compañero, el cineasta Paul De Smedt (Matthias Schoenaerts). Su pacífico retiro vacacional se convertirá en un polvorín cuando aparezcan Harry Hawkes (Ralph Fiennes), antiguo amante y manager de Marianne, y su atractiva hija Penelope Lannier (Dakota Johnson). Cuando Paul intente seducir a la joven, entre los cuatro surgirá una siniestra espiral de celos y sospechas cuyas consecuencias podrían ser irreversibles. Película basada en una historia de Alain Page.
Valoración:6,224.
Trailer de la Película
Ficha
Título Original: A Bigger Splash. Director: Luca Guadagnino. Guionista: David Kajganich. Actores: Tilda Swinton, Matthias Schoenaerts, Ralph Fiennes, Dakota Johnson, Corrado Guzzanti, Alessandro Ferrara, David Maddalena, Salvatore Gabriele, Livio Franco Blandino, Aurore Clément, Lily McMenamy, Vito Rodo, Elena Bucci, Tom Stickley, Jerry Popiel, Taketo Gohara, Salvatore Cipri, Francesca Faccilongo, Giuseppe Spata, Francesco Leone, Antonino Bonomom Giampiero La Cerra. Productores: Michael Costigan, Luca Guadagnino. Fotografía: Yorick Le Saux. Música: Montaje: Walter Fasano. Diseño de Producción: Maria Djurkovic. Vestuario: Giulia Piersanti. Nacionalidad: Italia. Países Participantes: Italia, Francia. Lugares de Rodaje: Isla Pantelleria, Milán (Italia). Fechas de Rodaje: De 25-07-2014 a 26-09-2014. Año: 2015. Duración: 124 minutos. Calificación por Edades: No recomendada para menores de 16 años. Género:Drama, Crimen, Misterio. Estreno (España): 22-04-2016. Distribuidora:Avalon Distribución Audiovisual, S. L. WEB Oficial:WEB Oficial de la película en España. Espectadores (España): 21.336. Recaudación (España): 129.590,60 €. Visitas: 25. Popularidad (Blog): 80 / 504.
Crítica
27-04-2016 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Hijos del viento
Son cuatro peculiares seres humanos, semiaislados en Pantelleria, una isla del Mediterráneo situada al suroeste de Sicilia y a unos 70 Kilómetros de África, los protagonistas de "Cegados por el sol". En árabe, dicha isla recibe el nombre de Bent-el-Rhia (Hija del viento), con lo cual la película vierte trágicas alusiones a la actual marea de refugiados rumbo a Europa. La trama se centra en el drama que vive un grupo de desquiciados protagonistas, a quienes les da la ventolera con demasiada frecuencia. El resultado es un melodrama filmado de forma tórrida por el cineasta de Palermo Luca Guadagnino.
El estilo prepotente con el que su máximo responsable aborda esta propuesta intimista contrasta con la agreste belleza del paisaje, ribeteada por un tono pasado de vueltas y un retorcido erotismo. Son unos personajes hijos del viento -valga el símil- por lo que a sus enconados sentimientos se refiere, encarnados por intérpretes de prestigio, con mención especial para ese productor musical ya veterano y un poco tarumba, al que da vida sin paciencia inglesa Ralph Fiennes. Su homenaje a los Rolling Stones ('Moon Is Up', 'Emotional Rescue') es lo más potable del tinglado.
Por otra parte, el autor de "Yo soy el amor" (2009) plasma el universo pictórico de David Hockney ('A Bigger Splash'), título original de "Cegados por el sol". Es cierto que hay peliculas que se parecen a un bochornoso verano, que evocan los momentos álgidos de una convivencia desasosegante, cuando el sol abrasa con sus rayos a todo bicho viviente. Entre ella está la que hoy les comento, habitada por sujetos asomados a un peligroso acantilado, aunque sus rifirrafes se sitúen al borde de una apacible piscina. Porque el realizador dramatiza lo desconocido, sugiere lo latente. De tal manera, que el espectador asiste a un ballet fantasmal, a un furtivo carrusel de sombras, ante el que paso a paso va perdiendo pie.
Tony Webster (Jim Broadbent), un hombre jubilado y divorciado, vive sus días tranquila y solitariamente. Todo cambia cuando descubre que la madre de Verónica (Freya Mavor), su novia de la universidad, le ha dejado en herencia un diario que guardaba un gran amigo de Tony, que salió con Verónica después de él. Sin embargo, este libro está ahora en manos de una Verónica (Charlotte Rampling) anciana y misteriosa, que obligará a Tony a rememorar los errores que cometió en sus amistades y relaciones pasadas, y a desenterrar sentimientos ya olvidados. Valoración: 6,090 . FICHA Título original: The Sense of an Ending. Director: Ritesh Batra. Guionista: Nick Payne. Reparto: Charlotte Rampling, Emily Mortimer, Matthew Goode, Jim Broadbent, Harriet Walter, Michelle Dockery, Billy Howle, Freya Mavor, Edward Holcroft, Oliver Maltman, James Wilby. Productores: Ed Rubin, David M. Thompson. Música: Max Richter. Fotografía: Christopher Ross. Montaje: John F. Lyons. País participante: Reino
Auggie (Jacob Tremblay) es un niño de 10 años que nació con malformaciones faciales que le han impedido ir a clase con normalidad y que ahora afronta su primera experiencia junto a otros chicos en el colegio. En un año con momentos duros, divertidos y hermosos, Auggie conseguirá superar el desconcierto inicial y hará que su familia, sus compañeros y toda la comunidad se esfuercen por mostrar su aceptación y compasión. Mientras tanto, descubrirá que no se puede ser corriente cuando se ha nacido para destacar. Valoración: 8,076 . FICHA Título original: Wonder. Director: Stephen Chbosky. Guionistas: Steve Conrad, Stephen Chbosky, Jack Thorne. Reparto: Julia Roberts, Mandy Patinkin, Owen Wilson, Jacob Tremblay, Millie Davis, Izabela Vidovic, Danielle Rose Russell, Daveed Diggs, Nadji Jeter, Ali Liebert, Sonia Braga, Noah Jupe, Bryce Gheisar. Productores: David Hoberman, Todd Lieberman. Música: Marcelo Zarvos. Fotografía: Don Burgess. Montaje: Mark Livolsi. País participante: E
Nat Dayan (Jonathan Pryce) es un viejo panadero judío que, ante el desinterés de su hijo en el negocio, se niega a que desaparezca con él. Afectado por la fuerte competencia con un supermercado cercano que codicia su local y que le ha robado a casi todos sus clientes y hasta su aprendiz, Nat se ve obligado a contratar a un joven inmigrante musulmán traficante de cannabis en sus ratos libres. En un momento de caos, la droga se mezclará con la masa del pan, creando un producto que hará que las ventas se disparen. Valoración: 5,751 . FICHA Título original: Dough. Director: John Goldschmidt. Guionistas: Jonathan Benson, Jez Freedman. Reparto: Ian Hart, Jonathan Pryce, Pauline Collins, Phil Davis, Malachi Kirby, Daniel Caltagirone, Natasha Gordon, Jerome Holder, Andrew Ellis, Melanie Freeman. Productores: Wolfgang Esenwein, György Gattyán, John Goldschmidt, András Somkuti. Música: Lorne Balfe. Fotografía: Peter Hannan. Montaje: Michael Ellis. Países participantes: Reino Unido,
Steven Murphy (Colin Farrell) es un eminente cirujano que está casado con Anna (Nicole Kidman), una oftalmóloga respetada. Su matrimonio va viento en popa, lo que les ayuda a crear un feliz y saludable ambiente para sus dos hijos Kim (Raffey Cassidy) y Bob (Sunny Suljic). Cuando Steven entable amistad con Martin (Barry Keoghan), un adolescente de 16 años que no tiene padre, y le presente a su familia, la vida de Steven dará un siniestro giro hacia el caos, obligándole a tomar una difícil decisión entre hacer un sacrificio impensable o arriesgarse a perder todo lo que tiene. Valoración: 6,919 . FICHA Título original: The Killing of a Sacred Deer. Director: Yorgos Lanthimos. Guionistas: Efthymis Filipou, Yorgos Lanthimos. Reparto: Alicia Silverstone, Nicole Kidman, Colin Farrell, Bill Camp, Raffey Cassidy, Barry Keoghan, Sunny Suljic. Productores: Ed Guiney, Yorgos Lanthimos. Música: Fotografía: Thimios Bakatakis. Montaje: Yorgos Mavropsaridis. Países participantes: Reino Uni
Cuando Gino (Matthias Schoenaerts) conoce a Bénédicte (Adèle Exarchopoulos) surge un apasionado amor a primera vista. Ella es una joven de clase alta que trabaja en el negocio familiar y sueña con ser piloto de carreras. Él es un hombre, aparentemente normal, cuya vida secreta como gánster le obliga a mantener ocultos sus sentimientos para evitar poner en peligro su vida y las de los que le rodean. Juntos, esconderán sus debilidades y unirán sus fortalezas para vencer al destino, la razón y sus propios miedos con tal de salvar su romance. Valoración: 6,016 . FICHA Título original: Le fidèle. Director: Michaël R. Roskam. Guionistas: Thomas Bidegain, Noé Debré, Michaël R. Roskam. Reparto: Adèle Exarchopoulos, Matthias Schoenaerts, Kerem Can, Sam Louwyck, Stefaan Degand, Charley Pasteleurs, Eric De Staercke, Jean-Benoît Ugeux, Nabil Missoumi, Fabien Magry. Productores: Pierre-Ange Le Pogam, Bart Van Langendonck. Música: Raf Keunen. Fotografía: Nicolas Karakatsanis. Montaje: Al
Álvaro (Javier Gutiérrez) trabaja en una notaría, pero su sueño es ser escritor. Sin embargo, todo lo que escribe carece de inspiración. Al contrario que su mujer, Amanda (María León), que nunca quiso dedicarse a la literatura, pero que firma un best seller tras otro. Después de separarse, Álvaro decide entregarse a su aspiración y, guiado por su profesor de escritura, descubre que la ficción bebe de la realidad. A partir de ese momento, manipulará a sus vecinos y amistades para crear una historia que pueda trasladar al papel. Valoración: 6,403 . FICHA Título original: El autor. Director: Manuel Martín Cuenca. Guionistas: Alejandro Hernández, Manuel Martín Cuenca. Reparto: Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, María León, Adriana Paz, Tenoch Huerta, Adelfa Calvo, Rafael Téllez, Domi del Postigo, Alberto González. Productores: Mónica Lozano, David Naranjo, José Nolla, Gonzalo Salazar-Simpson, Alex Zito. Música: José Luis Perales, Pablo Perales Carrasco. Fotografía: Pau Estev
El simpático oso Paddington se ha convertido en un popular miembro de la comunidad. Con el 100 cumpleaños de su querida Tía Lucy a punto de llegar, Paddington busca el regalo perfecto para ella. Lo encuentra en un precioso libro pop-up que hay en la tienda de antigüedades del Sr. Gruber (Jim Broadbent), por lo que empieza a realizar trabajos temporales para poder comprarlo. Sin embargo, cuando el libro es robado, el plantígrado y la familia Brown intentarán dar con el culpable y traer el objeto de vuelta. Valoración: 7,324 . FICHA Título original: Paddington 2. Director: Paul King. Guionistas: Simon Farnaby, Paul King. Reparto: Hugh Grant, Brendan Gleeson, Hugh Bonneville, Sally Hawkins, Jim Broadbent, Peter Capaldi, Samuel Joslin, Julie Walters, Noah Taylor, Daniel Stisen, Madeleine Harris, Tom Conti. Productor: David Heyman. Música: Dario Marianelli. Fotografía: Erik Wilson. Montaje: Jonathan Amos, Mark Everson. Países participantes: Reino Unido, Francia. Año de producci
Comentarios
Publicar un comentario