Nuestros amantes (2016)

Valoración: 6,031.
TRÁILER DE LA PELÍCULA
FICHA
Título Original: Nuestros amantes.
Director: Miguel Ángel Lamata.
Guionista: Miguel Ángel Lamata.
Reparto: Eduardo Noriega, Michelle Jenner, Amaia Salamanca, Gabino Diego, Fele Martínez, Cristina Gallego, Jorge Usón, María José Moreno, Salomé Jiménez.
Productor: Raúl García Medrano.
Música: Roque Baños.
Fotografía: Francisco Fernández Pardo.
Montaje: Nacho Blasco.
Nacionalidad: España.
Año de Producción: 2016.
Duración: 88 minutos.
Calificación por Edades: No recomendada para menores de 12 años.
Género: Comedia.
Estreno (España): 3 de junio de 2016.
DVD (Venta): 3 de noviembre de 2016.
Distribuidora (España): Filmax.
Espectadores (España): 72.384.
Recaudación (España): 422.622,60 €.
Visitas: 1.
Popularidad: 13 / 890.

COMENTARIO
Miguel Ángel Lamata ("Isi & Disi, alto voltaje", 2006) siempre se ha caracterizado por sus frenéticas comedias. Seis años después de su última película "Tensión sexual no resuelta" (2010), el zaragozano sigue apostando por el humor, aunque esta vez de forma más reflexiva y romántica. La pareja protagonista (Michelle Jenner y Eduardo Noriega) se conocen en una librería-café y se proponen convertir sus anodinas vidas en una aventura. Sólo hay una norma: no enamorarse. (Anuario Fotogramas 2017: Sergi Jiménez).

CRÍTICA
12-06-2016 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Te quiero... yo tampoco
Con "Nuestros amantes" estamos ante una comedia con evidente espíritu de contradicción, que habla del amor y del desamor de forma parecida a la canción de Serge Gainsbourg 'Je t'aime... moi non plus' («Te quiero... yo tampoco»), cantada por su musa Jane Birkin. Por su parte, los fotogénicos Eduardo Noriega ("Los miércoles no existen", Peris Romano, 2015) y Michelle Jenner ("Julieta", Pedro Almodóvar, 2016) dan vida a una pareja herida, dispuesta a enredarse en una nueva aventura romántica... en la que está prohibido enamorarse. Lo cual da paso a un divertimento en tono menor, trufado de situaciones arquetípicas y diálogos un tanto pedantes.
El realizador Miguel Ángel Lamata se basa en la palabra a la hora de dotar de espesor la anécdota, que evidencia una pega grave, ya que carece de pasión, de personalidad. Todo lo que tiene que estar en un encuentro de estas características está. Sin embargo, no hay fuerza, falta emoción y carácter. A nivel de estilo, la película resulta impersonal y un tanto lacia. Es como si a Lamata -creativamente hablando- le pasara lo de aquella peculiar pareja: «Cariño, quiero que pasemos un estupendo fin de semana juntos», afirma él. «De acuerdo, nos veremos el lunes», responde ella.
En definitiva, no estamos ante una comedia chispeante. De manera que sólo los degustadores de ciertos juegos amorosos disfrutarán con estos rifirrafes sentimentales, en los que falta 'delicatessen' y una pizca de ironía. «Dígaselo en broma», podría ser el eslogan. Ya sé que resulta complicado, pero es también extremadamente efectivo. Cuanto más serio sea el asunto, más fácil resulta de asumir, si se emplea el humor como vehículo. Por eso hacer una comedia es tan difícil. En realidad, se trata de la puesta en marcha de un elaborado y perfecto mecanismo de relojería, imprescindible para el éxito de una comedia. «Nunca he hecho algo que creyera demasiado bueno para el público», decía Howard Hawks, director de comedias.
Comentarios
Publicar un comentario