Tony Webster (Jim Broadbent), un hombre jubilado y divorciado, vive sus días tranquila y solitariamente. Todo cambia cuando descubre que la madre de Verónica (Freya Mavor), su novia de la universidad, le ha dejado en herencia un diario que guardaba un gran amigo de Tony, que salió con Verónica después de él. Sin embargo, este libro está ahora en manos de una Verónica (Charlotte Rampling) anciana y misteriosa, que obligará a Tony a rememorar los errores que cometió en sus amistades y relaciones pasadas, y a desenterrar sentimientos ya olvidados. Valoración: 6,090 . FICHA Título original: The Sense of an Ending. Director: Ritesh Batra. Guionista: Nick Payne. Reparto: Charlotte Rampling, Emily Mortimer, Matthew Goode, Jim Broadbent, Harriet Walter, Michelle Dockery, Billy Howle, Freya Mavor, Edward Holcroft, Oliver Maltman, James Wilby. Productores: Ed Rubin, David M. Thompson. Música: Max Richter. Fotografía: Christopher Ross. Montaje: John F. Lyons. País participante: Reino
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hello, My Name Is Doris (2015)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Doris Miller (Sally Field) es una mujer de sesenta años que ha sido ignorada durante mucho tiempo. Su vida da de pronto un vuelco cuando conoce a su nuevo compañero de trabajo, John (Max Greenfield), bastantes años más joven que ella, con el que siente que tiene una conexión especial, aunque el parece no haberse dado cuenta. Con la ayuda de un seminario de autoayuda y los consejos de la nieta de trece años de su mejor amiga, Doris decidirá ir tras el amor y guiarse por su corazón por primera vez en su vida.
Valoración:6,675.
Tráiler de la Película
Ficha
Título Original: Hello, My Name Is Doris. Director:Michael Showalter. Guionistas: Laura Terruso, Michael Showalter. Actores: Sally Field, Edmund Lupinski, Norma Michaels, Stephen Root, Wendi McLendon-Covey, Max Greenfield, Kumail Nanjiani, Rebecca Wisocky, Rich Sommer, Tyne Daly, Leilani Smith, Peter Gallagher, Susan Ziegler, Caroline Aaron, Elizabeth Reaser, Isabella Acres, Curran Connor, Natasha Lyonne. Productores: Daniel Crown, Kevin Mann, Riva Marker, Jordana Mollick, Daniela Taplin Lundberg. Fotografía: Brian Burgoyne. Música: Brian H. Kim. Montaje: Robert Nassau. Diseño de Producción: Melanie Jones. Vestuario: Rebecca Gregg. Nacionalidad:Estados Unidos. País Participante: Estados Unidos. Lugares de Rodaje: Los Ángeles, Nueva York (Estados Unidos). Fechas de Rodaje: Año: 2015. Duración: 95 minutos. Calificación por Edades: Apta para todos los públicos. Género:Romántica, Comedia, Drama. Estreno (España): 5 de agosto de 2016. Distribuidora:Sony Pictures Releasing de España, S. A. WEB Oficial: Web Oficial de la película en España. Espectadores (España): 73. Recaudación (España): 389,34 €.
Crítica
06-08-2016 – JOSU EGUREN
La loca de los gatos
Si alguna vez se han asomado a las redes sociales, y especialmente a plataformas de microbloggin como Tumblr, Pinterest o Twitter, habrán comprobado que la retórica de los nativos digitales está fuertemente ligada al fenómeno meme, un término acuñado por el científico evolucionista Richard Dawkins ('El gran egoista', 1976) con el que se definen las ideas, conceptos o pensamientos expresados a través de soportes multimedia que gracias a Internet han alcanzado cotas de difusión masiva. 'Troll', 'Yao Ming' y 'Poker Face' destacan entre los más populares en un terreno en el que la estandarización del gif animado ha allanado la incorporación de términos extraídos del verbo anglosajón que ya forman parte del esperanto 3.0 en el que se comunica la última hornada de 'millennials': expresiones o figuraciones como 'Drop the Mic' y 'FacePalm' son clave en el corpus de un lenguaje de síntesis donde una psicología tan compleja como la que a menudo se esconde tras la denominación de 'Crazy Cat Lady' (o loca de los gatos) se resume mediante una serie de frames con propósito humorístico.
a esta 'Loca de los gatos', que en la cultura popular es indisociable del personaje de Eleanor Abernathy (véase el capítulo 21 de la novena temporada de "Los Simpsons") es a la que trata de poner voz y alma el director y guionista Michael Showalter en "Hello, My Name Is Doris", resumiendo en el frágil e ingenuo cuerpo de la protagonista a miles de mujeres que dejaron que se marchitasen los mejores años de sus vidas forzadas por una perversa interpretación del concepto de lealtad familiar. Mirando a través de los ojos de Doris -reverso soñador y naif de aquellas dos ancianas retratadas por Ellen Hovde y Albert Maysles en "Grey Gardens" (1975)- Showalter denuncia la superficialidad egótica de una sociedad neoyorquina sustentada en la pose y el artificio, y devuelve lo virtual al territorio de una realidad bifurcada en la que deslumbra el despliegue de talento de una inmensa Sally Field.
Tony Webster (Jim Broadbent), un hombre jubilado y divorciado, vive sus días tranquila y solitariamente. Todo cambia cuando descubre que la madre de Verónica (Freya Mavor), su novia de la universidad, le ha dejado en herencia un diario que guardaba un gran amigo de Tony, que salió con Verónica después de él. Sin embargo, este libro está ahora en manos de una Verónica (Charlotte Rampling) anciana y misteriosa, que obligará a Tony a rememorar los errores que cometió en sus amistades y relaciones pasadas, y a desenterrar sentimientos ya olvidados. Valoración: 6,090 . FICHA Título original: The Sense of an Ending. Director: Ritesh Batra. Guionista: Nick Payne. Reparto: Charlotte Rampling, Emily Mortimer, Matthew Goode, Jim Broadbent, Harriet Walter, Michelle Dockery, Billy Howle, Freya Mavor, Edward Holcroft, Oliver Maltman, James Wilby. Productores: Ed Rubin, David M. Thompson. Música: Max Richter. Fotografía: Christopher Ross. Montaje: John F. Lyons. País participante: Reino
Auggie (Jacob Tremblay) es un niño de 10 años que nació con malformaciones faciales que le han impedido ir a clase con normalidad y que ahora afronta su primera experiencia junto a otros chicos en el colegio. En un año con momentos duros, divertidos y hermosos, Auggie conseguirá superar el desconcierto inicial y hará que su familia, sus compañeros y toda la comunidad se esfuercen por mostrar su aceptación y compasión. Mientras tanto, descubrirá que no se puede ser corriente cuando se ha nacido para destacar. Valoración: 8,076 . FICHA Título original: Wonder. Director: Stephen Chbosky. Guionistas: Steve Conrad, Stephen Chbosky, Jack Thorne. Reparto: Julia Roberts, Mandy Patinkin, Owen Wilson, Jacob Tremblay, Millie Davis, Izabela Vidovic, Danielle Rose Russell, Daveed Diggs, Nadji Jeter, Ali Liebert, Sonia Braga, Noah Jupe, Bryce Gheisar. Productores: David Hoberman, Todd Lieberman. Música: Marcelo Zarvos. Fotografía: Don Burgess. Montaje: Mark Livolsi. País participante: E
Cuando Gino (Matthias Schoenaerts) conoce a Bénédicte (Adèle Exarchopoulos) surge un apasionado amor a primera vista. Ella es una joven de clase alta que trabaja en el negocio familiar y sueña con ser piloto de carreras. Él es un hombre, aparentemente normal, cuya vida secreta como gánster le obliga a mantener ocultos sus sentimientos para evitar poner en peligro su vida y las de los que le rodean. Juntos, esconderán sus debilidades y unirán sus fortalezas para vencer al destino, la razón y sus propios miedos con tal de salvar su romance. Valoración: 6,016 . FICHA Título original: Le fidèle. Director: Michaël R. Roskam. Guionistas: Thomas Bidegain, Noé Debré, Michaël R. Roskam. Reparto: Adèle Exarchopoulos, Matthias Schoenaerts, Kerem Can, Sam Louwyck, Stefaan Degand, Charley Pasteleurs, Eric De Staercke, Jean-Benoît Ugeux, Nabil Missoumi, Fabien Magry. Productores: Pierre-Ange Le Pogam, Bart Van Langendonck. Música: Raf Keunen. Fotografía: Nicolas Karakatsanis. Montaje: Al
Nat Dayan (Jonathan Pryce) es un viejo panadero judío que, ante el desinterés de su hijo en el negocio, se niega a que desaparezca con él. Afectado por la fuerte competencia con un supermercado cercano que codicia su local y que le ha robado a casi todos sus clientes y hasta su aprendiz, Nat se ve obligado a contratar a un joven inmigrante musulmán traficante de cannabis en sus ratos libres. En un momento de caos, la droga se mezclará con la masa del pan, creando un producto que hará que las ventas se disparen. Valoración: 5,751 . FICHA Título original: Dough. Director: John Goldschmidt. Guionistas: Jonathan Benson, Jez Freedman. Reparto: Ian Hart, Jonathan Pryce, Pauline Collins, Phil Davis, Malachi Kirby, Daniel Caltagirone, Natasha Gordon, Jerome Holder, Andrew Ellis, Melanie Freeman. Productores: Wolfgang Esenwein, György Gattyán, John Goldschmidt, András Somkuti. Música: Lorne Balfe. Fotografía: Peter Hannan. Montaje: Michael Ellis. Países participantes: Reino Unido,
Álvaro (Javier Gutiérrez) trabaja en una notaría, pero su sueño es ser escritor. Sin embargo, todo lo que escribe carece de inspiración. Al contrario que su mujer, Amanda (María León), que nunca quiso dedicarse a la literatura, pero que firma un best seller tras otro. Después de separarse, Álvaro decide entregarse a su aspiración y, guiado por su profesor de escritura, descubre que la ficción bebe de la realidad. A partir de ese momento, manipulará a sus vecinos y amistades para crear una historia que pueda trasladar al papel. Valoración: 6,403 . FICHA Título original: El autor. Director: Manuel Martín Cuenca. Guionistas: Alejandro Hernández, Manuel Martín Cuenca. Reparto: Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, María León, Adriana Paz, Tenoch Huerta, Adelfa Calvo, Rafael Téllez, Domi del Postigo, Alberto González. Productores: Mónica Lozano, David Naranjo, José Nolla, Gonzalo Salazar-Simpson, Alex Zito. Música: José Luis Perales, Pablo Perales Carrasco. Fotografía: Pau Estev
El simpático oso Paddington se ha convertido en un popular miembro de la comunidad. Con el 100 cumpleaños de su querida Tía Lucy a punto de llegar, Paddington busca el regalo perfecto para ella. Lo encuentra en un precioso libro pop-up que hay en la tienda de antigüedades del Sr. Gruber (Jim Broadbent), por lo que empieza a realizar trabajos temporales para poder comprarlo. Sin embargo, cuando el libro es robado, el plantígrado y la familia Brown intentarán dar con el culpable y traer el objeto de vuelta. Valoración: 7,324 . FICHA Título original: Paddington 2. Director: Paul King. Guionistas: Simon Farnaby, Paul King. Reparto: Hugh Grant, Brendan Gleeson, Hugh Bonneville, Sally Hawkins, Jim Broadbent, Peter Capaldi, Samuel Joslin, Julie Walters, Noah Taylor, Daniel Stisen, Madeleine Harris, Tom Conti. Productor: David Heyman. Música: Dario Marianelli. Fotografía: Erik Wilson. Montaje: Jonathan Amos, Mark Everson. Países participantes: Reino Unido, Francia. Año de producci
Christian (Claes Bang) es un padre divorciado que disfruta pasando tiempo con sus dos hijas. Trabaja en un museo de arte contemporáneo, donde se encarga de programar las exposiciones. Conductor de un coche eléctrico y habitual de las causas humanitarias, Christian está ultimando su próxima muestra, titulada 'The Square', que fomenta el altruismo y los deberes cívicos. Sin embargo su desmedida reacción al perder el móvil y la campaña publicitaria para promocionar el evento causarán una crisis en la institución. Valoración: 6,915 . FICHA Título original: The Square. Director: Ruben Östlund. Guionista: Ruben Östlund. Reparto: Dominic West, Claes Bang, Elisabeth Moss, Terry Notary, Christopher Læssø, Marina Schiptjenko, Linda Anborg, Sofie Hamilton, Annica Liljeblad, Elijandro Edouard, Martin Sööder. Productores: Philippe Bober, Erik Hemmendorff. Música: Fotografía: Fredrik Wenzel. Montaje: Ruben Östlund, Jacob Secher Schulsinger. Países participantes: Suecia, Alemania,
Comentarios
Publicar un comentario