Los Hollar (2016)

Valoración: 6,260.
TRÁILER DE LA PELÍCULA
FICHA
Título Original: The Hollars.
Director: John Krasinski.
Guionista: Jim Strouse.
Reparto: Richard Jenkins, John Krasinski, Anna Kendrick, Margo Martindale, Sharlto Copley, Randall Park, Charlie Day, Mary Elizabeth Winstead, Mary Kay Place, Josh Groban, Nancy Nave.
Productores: John Krasinski, Ben Nearn, Tom Rice, Allyson Seeger.
Música: Josh Ritter.
Fotografía: Eric Alan Edwards.
Montaje: Heather Persons.
Nacionalidad: Estados Unidos.
Año de Producción: 2016.
Duración: 88 minutos.
Calificación por Edades: No recomendada para menores de 7 años.
Género: Comedia.
Estreno (España): 17 de marzo de 2017.
DVD (Venta): 12 de julio de 2017.
Distribuidora (España): Sony Pictures España.
Espectadores (España): 7.107.
Recaudación (España): 41.542,42 €.
Visitas: 0.
Popularidad: 478 / 905.

CRÍTICA
23-03-2017 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Retrato de familia
Desprende un tufillo televisivo una comedia con ribetes dramáticos como "Los Hollar", cuyo argumento se centra en un retrato de familia, justo en el momento en que la madre del clan debe ser operada con carácter urgente. Lo cual da paso a incontables rifirrafes costumbristas, conforme junto al lecho de la matriarca se reúnen cariacontecidos allegados. El análisis agridulce de sus dimes y diretes es lo que ocupa la mayor parte de la proyección de la película, que acaba derivando hacia un drama más o menos emotivo, donde lo almibarado acaba imponiéndose de forma empalagosa.
Por su parte, el joven director y actor John Krasinski ("Una aventura extraordinaria", Ken Kwapis, 2012) echa mano de sus propios recuerdos familiares, seguramente con la intención de dotar de un mayor espesor humano a la discreta anécdota, correcta en la mayor parte de sus beneméritas propuestas, pero sin mayores ambiciones. Por su parte, el cuadro actoral cumple con creces en sus respectivos cometidos, sobre todo por lo que respecta al experimentado comediante Richard Jenkins, al que los buenos aficionados seguro que recuerdan en "The Visitor" (Thomas McCarthy, 2007).
Todo el mundo es bueno es el 'leitmotiv' de "Los Hollar", conforme descubrimos las personalidades en conflicto dentro del ámbito familiar, sin que la sangre llegue nunca al río. En ese sentido, a este núcleo humano le sucede lo que a otros entornos hogareños, que no es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos. Lástima que la película de John Krasinski se quede a medio camino en esta amable temática, puesto que el embrollo jamás toma cuerpo y graduación. Se queda en un apañado tono medio, ya que el proceso de crecimiento de los personajes, que se nos hacen tan cercanos como nuestro compañero/a de butaca, es paralelo al irregular sendero que sigue la película.
Comentarios
Publicar un comentario